Hipoplasia vertebral asociada a cifosis toracolumbar en lactantes ¿variante anatómica? Casos clínicos
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Cifosis
Deformidades de Columna
Hipoplasia Vertebral
Vértebra Lumbar
Traumatología
Columna

Cómo citar

1.
Tampe P. V, Schonhaut B. L, Espinoza G. A, Dockendorf B. I. Hipoplasia vertebral asociada a cifosis toracolumbar en lactantes ¿variante anatómica? Casos clínicos. Andes pediatr [Internet]. 27 de abril de 2018 [citado 21 de octubre de 2025];89(2):251-6. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/380

Resumen

Introducción: La hipoplasia vertebral es una anomalía de los cuerpos vertebrales, en la que estos tienen forma de cuña, habitualmente a nivel de la unión toracolumbar. Si bien se asocia a ciertas enfermedades de depósito y displasias óseas, es posible encontrar una hipoplasia vertebral aislada en lactantes sanos, o en presencia de cifosis toracolumbar.

El objetivo del presente manuscrito es dar a conocer la evolución de la hipoplasia vertebral asociada a cifosis en dos lactantes aparentemente sanos.

Casos Clínicos: Se presentan dos casos de lactantes en que se pesquisó cifosis lumbar clínicamente visible durante la sedestación. Las radiografías de columna de ambos mostraron hipoplasia vertebral lumbar a nivel de L2 como único hallazgo en la morfología vertebral. Luego de descartar causas asociadas, se indicó manejo conservador: en el primer caso, en que la cifosis era de 18º se indicó seguimiento clínico-radiológico; mientras que, en el segundo caso, que tenía una angulación de 57º en sedestación, se indicó tratamiento con corsé. La evolución en ambos fue favorable, con resolución clínica radiológica a la edad de 15 meses en el primer caso y en el segundo caso, a los 3 años y 4 meses se constató regresión clínica de la cifosis con persistencia de una imagen de leve hipoplasia vertebral.

Conclusiones: La hipoplasia vertebral aislada o asociada a cifosis puede considerarse una
anomalía menor o bien una variante anatómica del desarrollo de la columna del lactante, no obstante, requiere seguimiento hasta su normalización.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2018 Valeria Tampe P., Luisa Schonhaut B., Anibal Espinoza G., Ignacio Dockendorf B.