Resumen
Introducción: La calidad de vida infantil está asociada con las propias vivencias de los menores, la de sus familias, como con variables del entorno sociocultural donde se desarrollan.
Objetivo: Identificar los componentes significativos en la evaluación de la calidad de vida desde la percepción infantil.
Participantes y Método: Bajo un diseño transversal, se aplicó la Escala de Calidad de Vida Infantil a un total de 200 niños y niñas de 8 a 12 años de una comuna urbana y de una comuna rural ubicadas al Norte de Chile. Se presentaron tres preguntas abiertas sobre experiencias de satisfacción, insatisfacción y deseos de cambio, clasificando las respuestas en 6 dimensiones.
Resultados: Muestran la inexistencia de diferencias en la percepción de calidad de vida en niños urbanos y rurales a partir del cuestionario; sin embargo, la evaluación del contenido de las preguntas abiertas permitió establecer algunas diferencias entre ambos grupos.
Conclusión: En la comuna urbana, las mayores experiencias de satisfacción se dieron a nivel de las relaciones interpersonales, en tanto en el sector rural, en torno a las actividades de ocio y recreativas.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).