Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en Niños Escolarizados
PDF

Palabras clave

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
Prevalencia
ADHD RS-IV
Salud Mental
Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad

Cómo citar

1.
Urzúa M. A, Domic S. M, Cerda C. A, Ramos B. M, Quiroz E. J. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad en Niños Escolarizados. Andes pediatr [Internet]. 20 de julio de 2009 [citado 29 de abril de 2025];80(4):332-8. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2590

Resumen

Objetivo: Describir la prevalencia encontrada del Trastorno por déficit de atención con hiperactividad en la ciudad de Antofagasta. 

Método: A través de las Escalas Attention Deficit Hiperactivity Disorder Rating Scale-IV [ADHD RS-IV] fueron evaluados apoderados y profesores de 640 niños (290 niños y 350 niñas) entre 6 y 11 años, provenientes de establecimientos educacionales públicos, subvencionados y privados. 

Resultados: Se encuentran prevalencias que oscilan entre un 5% a un 15% dependiendo del informante, las cuales disminuyen a un 2% considerando criterios cumplidos en dos ambientes. Existen diferencias significativas entre hombres y mujeres, así como entre rangos de edad. 

Conclusión: La prevalencia estimada de TDAH es mayor en hombres entre 6 a 8 años, siendo el subtipo más frecuente el combinado.

PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).