Clamidia tracomatis en recién nacidos de un servicio de neonatología. Cuatro casos
PDF

Palabras clave

Chlamydia Trachomatis
Neumonía
Recién Nacido
Neonatología
Infectología
Infecciones Bacterianas

Cómo citar

1.
Salas N. R, Pinto C. M. Clamidia tracomatis en recién nacidos de un servicio de neonatología. Cuatro casos. Andes pediatr [Internet]. 10 de junio de 2000 [citado 25 de marzo de 2025];71(5):423-6. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1693

Resumen

La Chlamydia trachomatis (CT) es una bacteria que se transmite sexualmente y puede infectar al recién nacido (RN) en el canal del parto produciendo conjuntivitis, otitis y/o neumonía de evolución benigna, cuyo diagnóstico diferencial difícil. El tratamiento de elección son los macrólidos. El objetivo es presentar cuatro casos de prematuros extremos infectados por Chlamydia trachomatis en un Servicio de Neonatología. Estos niños nacieron por cesárea de madres cuyo estudio fue negativo para este agente, por lo que se plantea la posibilidad de transmisión no vertical, de gran interés epidemiológico. La confirmación de CT fue con inmunofluorescencia directa. Los signos de infección fueron relativamente precoces, siendo la eosinofilia un parámetro útil en la sospecha diagnóstica y monitorización de la respuesta al tratamiento. La radiografía de tórax no fue útil en el diagnóstico. En estos casos no fue posible confirmar a la CT como agente causal de neumonía o agravante de otras patologías pulmonares, sin embargo todos los RN respondieron bien al tratamiento con claritromicina. Por su asociación con parto prematuro se plantea el estudio de detección masiva o tratamiento profiláctico en embarazadas de riesgo.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2000 Rodrigo Salas N., Mauricio Pinto C.