Poligrafía pediátrica: Experiencia de 6 años
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Poligrafía
Apnea
Trastornos Respiratorios del Sueño
Estudios de Sueño
Broncopulmonar
Apnea del Sueño

Cómo citar

1.
Zenteno D, Verbal D, Navarro X, Torres G, Rivas B. C, Rodríguez-Núñez I, Elso MJ, Tapia J. Poligrafía pediátrica: Experiencia de 6 años. Andes pediatr [Internet]. 10 de junio de 2019 [citado 23 de abril de 2025];90(3):309-15. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/769

Cited by


Resumen

El diagnóstico precoz de los Trastornos Respiratorios del Sueño (TRS) puede permitir una intervención oportuna. La poligrafía (PG) es una alternativa confiable y accesible en la actualidad.

Objetivo: Describir y analizar PG de niños ≥ 1 año con sospecha de TRS.

Pacientes y Método: Se incluyeron PG de niños y adolescentes ≥ 1 año de edad con sospecha de TRS, desde diciembre de 2011 hasta agosto de 2017 provenientes de la ciudad de Concepcion, Chile. Se recopilaron datos demográficos, clínicos y variables poligráficas. Estadística descriptiva, expresando resultados en mediana y rango. Se determinó asociación entre índice de apnea hipopnea (IAH) y saturación mediante Rho de Spearman; considerando significancia p < 0,05.

Resultados: Se analizaron 190 estudios. Edad 7,9 años (1,0-20,6), varones 61%. Diagnósticos: enfermedades neuromusculares (ENM) (24,2%), daño pulmonar crónico (21,1%), obstrucción de vía aérea superior (OVAS) (19,5%), daño neurológico (11%), síndrome de Down (8,9%) malformaciones VAS (7,4%), hipoventilación central (3,7%), obesidad (2,6%) y otros (1,6%). El 55,3% de las PG resultaron alteradas; síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) leve en 53,3%, moderado 30,5% y severo 16,2%. No se observaron diferencias significativas en IAH entre grupos de patologías (p = 0,032), destacando un mayor IAH en Obesidad 9,0 (0,41-51) y ENM 23,9 (0,4-36,6). Se constató asociación entre IAH y parámetros de saturación; saturación promedio (rho = -0,425; p = 0,001); mínima (rho = -0,654; p = 0,001); y saturación bajo 90% (rho = 0,323; p = 0,001) en la totalidad de la muestra.

Discusión: Existió un alto porcentaje de SAHOS en pacientes pediátricos de riesgo, en especial en aquellos con ENM y obesidad. La PG es una herramienta accesible e implementable en un hospital público; situación potencialmente extrapolable a otros centros asistenciales.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v90i3.769
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2019 Daniel Zenteno, Daniela Verbal, Ximena Navarro, Gerardo Torres, Carla Rivas B., Iván Rodríguez-Núñez, María José Elso, Jaime Tapia