Valores normales del test de marcha de 6 minutos en niños y adolescentes sanos: una revisión sistemática y metaanálisis
PDF

Palabras clave

Test de Marcha de 6 Minutos
Prueba de Esfuerzo
Niños
Adolescentes
Valores de Referencia
Medicina Deportiva
Actividad Física

Cómo citar

1.
Rodríguez-Nuñez I, Mondaca F, Casas B, Ferreira C, Zenteno D. Valores normales del test de marcha de 6 minutos en niños y adolescentes sanos: una revisión sistemática y metaanálisis. Andes pediatr [Internet]. 27 de marzo de 2018 [citado 13 de junio de 2025];89(1):128-36. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/261

Resumen

Introducción: El test de marcha de 6 minutos (TM6´) es una prueba de ejercicio submáximo ampliamente utilizada en el contexto clínico, la cual, permite evaluar la capacidad física en niños sanos y con enfermedades asociadas. Para una adecuada interpretación del TM6´ es necesario comparar el valor obtenido con un valor normal apropiado para la población de interés.

El objetivo de este trabajo fue analizar los valores de normalidad del TM6´, establecer valores de normalidad agrupados y evaluar su asociación con variables antropométricas y raciales en niños y adolescentes sanos.

Métodos: Revisión sistemática de la literatura realizada en 6 bases de datos electrónicas. Se incluyeron estudios de corte transversal que reportaran valores normales del TM6´ en niños y adolescentes sanos. Los valores normales de la distancia recorrida (DR) fueron ponderados de acuerdo al tamaño muestral y se evaluó su asociación con el género, la edad y continente de procedencia del estudio. Los coeficientes de correlación entre la distancia recorrida y las variables predictoras fueron metaanalizados mediante el modelo de efectos aleatorios.

Resultados: A la revisión ingresaron 10 artículos que consideraron 5.352 individuos
(51,9% hombres). El promedio ponderado de la DR fue de 619,8 m existiendo diferencia entre los grupos de edad, género y continente de procedencia. El metaanálisis de efectos aleatorios reveló una moderada asociación entre la DR y las variables estatura, peso y edad.

Conclusión: El TM6´ se asocia con el género, continente y variables antropométricas. Las variables predictoras determinan un bajo porcentaje de la DR normal en niños y adolescentes.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2018 Iván Rodríguez-Nuñez, Felipe Mondaca, Bárbara Casas, Catalina Ferreira, Daniel Zenteno