Resumen
Introducción: Se ha observado una disminución de la prematurez durante la pandemia de COVID-2019. La razón de esta reducción aún no se conoce bien.
Objetivo: Determinar las causas de la disminución de la prematurez durante el periodo de aislamiento obligatorio en un hospital universitario de Córdoba, Argentina, explorando la hipótesis de que la merma en la prematurez fue impulsada por una reducción de los nacimientos iatrogénicos.
Métodos: Estudio de cohorte retrospectivo de dos períodos. Período de estudio entre el 20/03/2020 y 31/12/2020. Período de control entre el 20/03/2019 y 31/12/2019. Fueron elegibles embarazos únicos con partos desde 24 semanas de edad gestacional. Variable dependiente: edad gestacional al nacer. Variables independientes: edad materna, peso de nacimiento, cesárea electiva, corioamnionitis, diabetes, preeclampsia, paridad, educación, empleo, tabaquismo. Se realizó un análisis descriptivo y comparativo bivariado de los datos de acuerdo con su distribución. Las variables significativas se colocaron en un modelo de regresión lineal múltiple (RLM) para determinar las asociaciones. Significación escogida de p < 0,05.
Resultados: Se incluyeron un total de 1920 mujeres embarazadas, 946 en el grupo de estudio y 974 en el grupo de control. Se excluyeron embarazos gemelares, infecciones congénitas, mujeres con COVID- 19, enfermedades genéticas, malformaciones congénitas y embarazos interrumpidos por aborto espontáneo u óbito fetal. Se obtuvieron diferencias significativas para edad gestacional al nacer, tasa de prematurez, ganancia de peso materno, diabetes, preeclampsia, empleo, cesárea electiva y tabaquismo. En el modelo de RLM resultaron significativos la ganancia materna de peso y la disminución de la cesárea electiva (coeficiente 0,05 ± 0,02; p <0.00 y coeficiente -0,33 ± 0,16; p 0,04; respectivamente).
Conclusión: La edad gestacional al nacer aumentó significativamente durante el periodo de aislamiento aparentemente impulsada por una disminución en la tasa de cesáreas electivas asociada a un mayor aumento de peso materno durante el embarazo.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Luciana Simes, Sofía Salguero, Rosario Alonso, Eduardo Cuestas