Resumen
Objetivo: Comunicar el caso de un adenoflegmón cervical por Streptococcus intermedius y caracterizar aspectos clínicos y microbiológicos de la infección por esta bacteria.
Caso: Niña de 3 años, con historia de fiebre y aumento de volumen cervical anterior y supraclavicular izquierdo de 5 días de evolución, diagnosticándose adenoflegmón cervical; la punción revela Streptococcus intermedius. Se trató con cloxacilina y luego penicilina EV y completó tratamiento de 10 días con cotrimoxazol.
Discusión: Streptococcus intermedius corresponde a una de las tres especies del grupo “anginosus” o “milleri”, integrante a su vez del grupo viridans. Forma parte de la flora bacteriana habitual orofaringea, de tubo digestivo y vagina. Tiene capacidad de migrar a otros parénquimas, produciendo infecciones abscedantes, a veces polimicrobianas y de difícil erradicación. Estudios nacionales de susceptibilidad antimicrobiana reportan sensibilidades cercanas al 100% a Penicilina y Cefotaxima. Diversos protocolos microbiológicos de identificación rápida permiten su diferenciación bacteriológica, ayudando a establecer alternativas terapéuticas más adecuadas.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2005 Jaime Cerda L., Tamara Viviani S., Anamaría Peña D.