Estudio de concordancia clínica en educandos de pre y postítulo en Pediatría. Puntaje de Tal
PDF

Palabras clave

Concordancia
Puntaje de Tal
Broncopulmonar
Educación Médica

Cómo citar

1.
Urzúa B. S, Duffau T. G, Zepeda. F. G, Sagredo J. S. Estudio de concordancia clínica en educandos de pre y postítulo en Pediatría. Puntaje de Tal. Andes pediatr [Internet]. 30 de octubre de 2002 [citado 16 de junio de 2025];73(5):471-7. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1896

Resumen

Los programas de formación médica deberían alcanzar criterios y destrezas en los educandos, que condujeran a evaluaciones concordantes ante una misma situación clínica. 

Hipótesis: Un sistema de puntaje (Tal) para calificar estado clínico en patología respiratoria, que agrupa diferentes signos, genera mayor concordancia entre observadores que cada elemento integrante (diferencia de 0,20 o mayor en el índice kappa). 

Material y método: Muestra: parejas de internos (n = 70) y médicos alumnos del Programa de Especialización en Pediatría (APE) (n = 30), evaluaron a 345 niños con patología respiratoria aguda (167 y 178 cada grupo respectivamente), según puntaje de Tal modificado. Se evaluó el sistema de puntaje, consignando además edad del paciente, género, estado nutricional y diagnósticos de ingreso. Estudio estadístico: Comparación de proporciones por c2 y de índices kappa. 

Resultados: El puntaje de Tal, por internos, mostró kappa de 0,515 y los signos individuales, de 0,080 a 0,379. En APE, 0,230 y 0,163 a 0,277, respectivamente. Una agrupación con menos categorías no mostró ventajas. Ambos grupos de examinadores sólo difirieron en el puntaje total, más concordante entre internos que médicos. Al comparar kappa para cada signo con el resultado del puntaje de Tal, se detectó cambio significativo sólo en internos y para sibilancias y cianosis, en cuatro categorías (p < 0,05). 

Conclusión: La concordancia encontrada es escasa, tanto para un solo signo como para el conjunto y no mejora al reducir las categorías de evaluación. La propuesta de Tal genera mejor concordancia que los signos aislados sólo en internos y para cianosis o sibilancias. Es indispensable revisar los objetivos y métodos de los programas docentes, para alcanzar entre los educandos, un nivel de acuerdo mayor en la valoración clínica de los enfermos.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2002 Soledad Urzúa B., Gastón Duffau T., Guillermo Zepeda. F., Susana Sagredo J.