Resumen
Los Trastornos Respiratorios del Sueño (TRS) son muy prevalentes y se encuentran subdiagnosticados en la población pediátrica. La prueba de referencia para el diagnóstico y su categorización es la polisomnografia (PSG), cuyo acceso es limitado en nuestro medio. Por esto, la poligrafia (PG) es una alternativa más accesible y versátil, que contribuye a disminuir la brecha diagnóstica de los TRS a nivel local. En estas recomendaciones, los autores, miembros de la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica (SOCHINEP), Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER-Chile) y la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño (SOCHIMES) se plantearon como objetivo establecer directrices para el uso de PG en pediatría. Se profundiza sobre aspectos técnicos, aspectos prácticos e interpretación; incluyendo comentarios específicos sobre poblaciones especiales como menores de 3 meses, hospitalizados en unidades críticas, pacientes con enfermedades neuromusculares, obesidad, malformaciones craneo-faciales y ventilados crónicos. De esta forma, se establecen recomendaciones aplicables para todo Chile en el uso de la PG como una herramienta confiable y estandarizada en diferentes escenarios clínicos en pediatría.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Andes Pediatrica