Recomendaciones chilenas para poligrafía respiratoria en pediatría. Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica, Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias y Sociedad Chilena de Medicina del Sueño
PDF
Material Suplementario

Palabras clave

Trastornos Respiratorios del Sueño
Apnea Obstructiva del Sueño
Sueño
Poligrafía
Niños

Cómo citar

1.
Zenteno Araos D, Brockmann Veloso P, Abara Elías S, Bertrán Salinas K, Oyarzún Aguirre I, Nayar Escobar S, Astudillo Maggio C, Campos Olmedo C, Escobar Adaros P, Navarro Riquelme JA, Moya-Isammitt A, Torres-Puebla G, Moscoso Altamira G, Farbinger Pérez F, Alarcón Grandón R, Hernández Gómez A. Recomendaciones chilenas para poligrafía respiratoria en pediatría. Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica, Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias y Sociedad Chilena de Medicina del Sueño. Andes pediatr [Internet]. 25 de junio de 2025 [citado 13 de julio de 2025];96(3):410-21. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/5642

Resumen

Los Trastornos Respiratorios del Sueño (TRS) son muy prevalentes y se encuentran subdiagnosticados en la población pediátrica. La prueba de referencia para el diagnóstico y su categorización es la polisomnografia (PSG), cuyo acceso es limitado en nuestro medio. Por esto, la poligrafia (PG) es una alternativa más accesible y versátil, que contribuye a disminuir la brecha diagnóstica de los TRS a nivel local. En estas recomendaciones, los autores, miembros de la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica (SOCHINEP), Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias (SER-Chile) y la Sociedad Chilena de Medicina del Sueño (SOCHIMES) se plantearon como objetivo establecer directrices para el uso de PG en pediatría. Se profundiza sobre aspectos técnicos, aspectos prácticos e interpretación; incluyendo comentarios específicos sobre poblaciones especiales como menores de 3 meses, hospitalizados en unidades críticas, pacientes con enfermedades neuromusculares, obesidad, malformaciones craneo-faciales y ventilados crónicos. De esta forma, se establecen recomendaciones aplicables para todo Chile en el uso de la PG como una herramienta confiable y estandarizada en diferentes escenarios clínicos en pediatría. 

PDF
Material Suplementario
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Andes Pediatrica