Nueva Morbilidad tras Enfermedad Crítica en Niños Latinoamericanos menores de 18 años con infección severa del tracto respiratorio inferior

Visual abstract

PDF
Material Suplementario
PDF (English)
Supplementary Material (English)

Palabras clave

Estado Funcional
Morbilidad
Resultados de Cuidados Críticos
Unidades de Cuidado Intensivo Pediátrico
Cuidados Intensivos y Urgenciología
Epidemiología y Salud Pública

Cómo citar

1.
Caporal P, Vázquez-Hoyos P, Díaz F, Monteverde-Fernández N, Pedrozo L, Caravajal C, Rotta AT, González-Dambrauskas S, Network L. Nueva Morbilidad tras Enfermedad Crítica en Niños Latinoamericanos menores de 18 años con infección severa del tracto respiratorio inferior. Andes pediatr [Internet]. 21 de febrero de 2023 [citado 13 de julio de 2025];94(1):86-93. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/4273

Cited by


Resumen

La adquisición de una nueva morbilidad (NM) se ha convertido en una medida de resultado clínico fundamental después de la enfermedad crítica pediátrica. Los datos en niños latinoamericanos son aún escasos. 

Objetivo: analizar el desarrollo de nuevas morbilidades adquiridas tras hospitalización por Infección del Tracto Respiratorio Inferior (ITRI) en unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). 

Pacientes y Método: Se incluyeron pacientes de 35 UCIP de 8 países, edades 0 a 18 años con diagnóstico de ITRI, dados de alta vivos, registrados entre abril 2018 y septiembre 2019, y que hayan requerido algún tipo de soporte ventilatorio (sistema de alto flujo, ventilación no invasiva o ventilación invasiva), incluidos en el registro de LARed Network, que incluye la Escala de Estado Funcional (FSS en inglés) validada en población pediátrica, que evalúa el estado funcional en seis dominios: estado mental, sensorial, comunicación, motor, alimentación y estado respiratorio. NM consideró ITRI posterior a su hospitalización y se definió como un incremento ≥ 3 puntos en la FSS. 

Resultados: De 3280 niños con ITRI, 85 (2,6%) desarrollaron NM, asociada a diagnósticos de sepsis y síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), infección por neumococo o por adenovirus, infecciones asociadas a la atención en salud y ventilación mecánica invasiva. La infección por adenovirus, el SDRA y las IAH se asociaron de forma independiente con NM. 

Conclusiones: Observamos que el desarrollo de NM al egreso de UCIP es infrecuente, pero está asociada a factores de riesgo modificables. Estos datos definen ciertos grupos de riesgo para realizar futuras intervenciones e iniciativas en la mejora de la calidad de atención.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v94i1.4273
PDF
Material Suplementario
PDF (English)
Supplementary Material (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).