Asociación entre problemas de sueño y rendimiento escolar: Resultados de la encuesta de salud y rendimiento escolar de la provincia del Biobío 2018
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Trastornos del Sueño
Rendimiento Académico
Cognición
Chile
Rendimiento Escolar
Neurología

Cómo citar

1.
Henriquez-Beltrán M, Zapata-Lamana R, Ibarra-Mora J, Sepúlveda-Martin S, Martinez L, Cigarroa I. Asociación entre problemas de sueño y rendimiento escolar: Resultados de la encuesta de salud y rendimiento escolar de la provincia del Biobío 2018. Andes pediatr [Internet]. 12 de abril de 2022 [citado 21 de octubre de 2025];93(2):235-46. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/3734

Cited by


Resumen

Objetivo: Analizar la asociación entre problemas de sueño y el rendimiento académico en escolares de segundo ciclo.

Sujetos y Método: Investigación analítica y transversal. Fueron reclutados 733 escolares de 5to a 8vo año básico de establecimientos educativos públicos pertenecientes al estudio Encuesta de salud y rendimiento escolar de la provincia del Biobío 2018. Los problemas de sueño fueron auto reportados a través del cuestionario de autoinforme de sueño infantil. El rendimiento escolar fue medido con las calificaciones en las asignaturas de lenguaje, matemáticas, educación física, promedio general y a través de la percepción de las funciones cognitivas en el contexto escolar.

Resultados: Un 81,9% de los escolares indicaron problemas de rutinas para ir a dormir. Los escolares con problemas de sueño, de ambos sexos, presentan mayores problemas de memoria, más lentitud para resolver problemas matemáticos, más dificultades para mantener la atención en clases, más problemas para resolver tareas complejas y más nerviosismo durante una prueba que los escolares sin problemas de sueño. Además, los escolares con problemas de sueño tuvieron notas más bajas en el promedio general y las asignaturas de matemáticas, lenguaje y educación física que los escolares sin problemas de sueño.

Conclusión: Se pesquisó alta prevalencia de problemas de rutina para ir a dormir, Además, se evidenció una asociación entre problemas de sueño con un menor rendimiento escolar y peor percepción de las funciones cognitivas en escolares de segundo ciclo de ambos sexos. Implementar planes de promoción de salud, enfocados en higiene de sueño, en centros educativos podría favorecer un mejor rendimiento escolar.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v93i2.3734
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).