Deformidades craneales posicionales en lactantes prematuros y asociación con indicadores de salud

Visual abstract

PDF
PDF (English)

Palabras clave

Cráneo
Anormalidad
Cefalometría
Plagiocefalia
Prematurez
Neurología
Neonatología
Malformaciones Craneofaciales
Prematuros

Cómo citar

1.
Mosca-Hayler A, López-Schmidt D, Cigarroa I, Curotto-Noce R, Bajaña-Rugel G. Deformidades craneales posicionales en lactantes prematuros y asociación con indicadores de salud. Andes pediatr [Internet]. 15 de junio de 2023 [citado 29 de abril de 2025];94(3):361-9. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/4097

Cited by


Resumen

La prematurez es un factor de riesgo para deformidades craneales posicionales, porque se asocia a un cráneo más maleable y susceptible a deformidades por presiones externas. 

Objetivos: Describir deformidades craneales posicionales y características de salud de lactantes prematuros y analizar la asociación entre la edad gestacional, peso al nacer, tiempo de hospitalización y la severidad de la deformidad craneal medida con el Índice de Asimetría Craneana (IAC) e Índice Cefalométrico (IC). 

Pacientes y Método: Estudio analítico, de corte transversal. Se incluyeron lactantes prematuros menores de 4 meses de edad corregida ingresados durante el año 2017 a un Programa de Atención Temprana (PAT). De acuerdo a la edad gestacional, se clasificaron en prematuros extremos (< 28 semanas), muy prematuros (28-32 semanas) y moderados a tardíos (32 - 37 semanas). Se midió perímetro cefálico, diámetro anteroposterior, ancho y diagonales cefálicas, y se calcularon los IAC e IC. Los antecedentes peri y postnatales se obtuvieron de los registros clínicos. 

Resultados: Se evaluaron 103 lactantes (17 prematuros extremos, 78 muy prematuros y 8 prematuros moderados a tardíos). 99 (96,1%) lactantes tuvieron deformidad craneal posicional. Los lactantes, independiente del grado de prematurez, presentaron mediciones antropométricas craneales similares. La plagiocefalia leve fue la deformidad craneal más frecuente en todos los grupos. No se evidenció relación entre el grado de prematurez y la severidad de la deformación craneal posicional, pero sí se observó una asociación positiva entre los días de hospitalización y el IAC. 

Conclusiones: La mayoría de los pacientes ingresados al PAT presentaron deformidades craneales posicionales, preferentemente plagiocefalia leve, independiente del grado de prematurez. La presencia de plagiocefalia se asoció positivamente a períodos de hospitalización prolongada. No se confirmó relación entre el grado de prematurez y la severidad de la deformación craneal posicional.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v94i3.4097
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).