Resumen
Introducción: La determinación del desarrollo puberal (DDP) se evalúa según el método de Tanner (MT).
Objetivo: Determinar la concordancia de la DDP entre médicos con la autoevaluación en escolares.
Pacientes y Métodos: Se examinaron 2 980 escolares de Santiago de Chile. Se evalúo desarrollo mamario (DM), genitales masculinos (GM) y vello púbico (VP) mediante el MT. La DDP fue evaluada simultáneamente por un médico y por los escolares.
Resultados: La concordancia entre médicos y la autoevaluación mostró un coeficiente kappa (CK) de 0,55, 0,45, 0,51 en VP, DM y GM respectivamente, (CK aceptable > 0,61). La autoevaluación del DDP disminuyo a medida que aumentaba la edad, con OR respectivos de 0,76 (95% IC 0,74-0,79); 0,87 (95% IC 0,83-0,91) y 0,92 (95% IC 0,88 -0,96) para VP, DM y GM. Se observo una relación inversa entre estado nutricional (EN) y DDP sólo en VP, escolares obesos subestimaban su VP (OR 0,6; 95% IC 0,5-0,7). El análisis multivariado de género y EN mostró que sólo las mujeres sobreestimaban su VP, OR de 1,15 (95% IC 1-1,32).
Conclusiones: La DDP mediante autoevaluación obtiene coeficientes de correlación sólo moderados que no permiten confiar en este para establecer decisiones clínicas relevantes.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).