Asociación entre síntomas depresivos de las madres y control metabólico en adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Diabetes Mellitus Tipo 1
Síntomas Depresivos
Hemoglobina Glicosilada
Adolescencia
Madre
Endocrinología
Salud Mental
Metabolismo de la Glucosa
Trastornos Depresivos
Diabetes Mellitus

Cómo citar

1.
von Borries D, Astudillo P, Perez V, García F H, Rumié K, García B. H. Asociación entre síntomas depresivos de las madres y control metabólico en adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1. Andes pediatr [Internet]. 22 de abril de 2020 [citado 21 de octubre de 2025];91(2):190-8. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1151

Cited by


Resumen

Un mal control metabólico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) se asocia a complicaciones a corto y largo plazo. Los adolescentes con Diabetes tipo 1 presentan peor control metabólico comparado con pacientes de otros grupos etarios. Escasos estudios han demostrado una asociación entre síntomas depresivos de las madres con el control metabólico de sus hijos adolescente.

Objetivo: Evaluar la asociación entre síntomas depresivos maternos y control metabólico de adolescentes con DM1.

Sujetos y Método: Estudio observacional transversal realizado en adolescentes, edades 10 a 18 años, con diagnóstico de DM1 de más de un año de evolución y sus madres. Se aplicó test de Beck II, cuestionario de depresión infantil, cuestionario SALUFAM y cuestionario de datos sociodemográficos. Se realizó hemoglobina glicosilada capilar, como marcador de control metabólico.

Resultados: Se estudiaron 86 parejas (madre-hijo adolescente), adolescentes de edad media 14.04 años y 5.95 años de evolución de DM1. El 25.6% (n 22) de las madres presentó síntomas depresivos, asociándose a peor control metabólico en sus hijos (HbA1c: 7.66% y 8.91%, p < 0.001). El 17.9% de adolescentes presentó síntomas depresivos, no asociándose a síntomas depresivos maternos ni a peor control metabólico. Los síntomas depresivos maternos se asociaron a menor nivel educacional materno y paterno, mayor número de hijos en la familia, presencia de otros hermanos con enfermedades crónicas y a mayor vulnerabilidad en salud (SALUFAM).

Conclusiones: La presencia de síntomas depresivos maternos se asocia a peor control metabólico en el adolescente con DM1, siendo fundamental un enfoque multidisciplinario familiar para obtener mejores resultados metabólicos en los adolescentes.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v91i2.1151
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Denise von Borries, Patricio Astudillo, Viviana Perez, Hernán García F, Karime Rumié, Hernán García B.