Estenosis traqueal congénita, Serie clínica
PDF

Palabras clave

Estenosis Traqueal
Estenosis Traqueal Congénita
Anillos Traqueales
Estenosis Vía Aérea
Cirugía de Vía Aérea
Otorrinolaringología
Malformaciones Otorrinolaringológicas

Cómo citar

1.
Donoso C. C, Varela B. P, Gómez G. N, Borel A. C, Herrera G. O. Estenosis traqueal congénita, Serie clínica. Andes pediatr [Internet]. 8 de julio de 2006 [citado 13 de junio de 2025];77(3):274-81. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2232

Resumen

Introducción: La estenosis traqueal congénita (ETC) es una entidad clínica infrecuente, que se caracteriza por la presencia de anillos traqueales circulares completos, que determinan estrechez fija del lumen traqueal ocasionando dificultad respiratoria de grado variable.

Objetivos: Comunicar 10 pacientes portadores de ETC, sus aspectos clinicos, morfológicos y alternativas en el tratamiento.

Pacientes y Método: Se analizó retrospectivamente las formas de manifestación, exámenes diagnósticos y evolución de diez pacientes portadores de ETC diagnosticados entre los años 1998 y 2006.

Resultados: Seis pacientes con síntomas respiratorios graves requirieron cirugía correctora de la traquea, uno falleció luego de un año, en el postoperatorio de una intervención cardiovascular. Cuatro pacientes con sintomatología respiratoria menor no requirieron corrección quirúrgica, uno falleció en el postoperatorio de una cirugía cardiaca.

Conclusión: La ETC es una malformación potencialmente grave que requiere tratamiento quirúrgico en los pacientes sintomáticos con obstrucción severa de vía aérea. Los pacientes con síntomas leves pueden permanecer en control y no ser sometidos a cirugía correctora.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2006 Carolina Donoso C., Patricio Varela B., Nelson Gómez G., Cecilia Borel A., Oscar Herrera G.