Persistencia del conducto onfalomesentérico con hallazgo de pólipo y divertículo de Meckel
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Pólipo Umbilical
Conducto Onfalomesentérico
Conducto Vitelino
Divertículo de Meckel

Cómo citar

1.
Donoso C. C, González A, Carvajal Flores O. Persistencia del conducto onfalomesentérico con hallazgo de pólipo y divertículo de Meckel. Andes pediatr [Internet]. 18 de febrero de 2025 [citado 23 de abril de 2025];96(1):105-11. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/5186

Cited by


Resumen

La persistencia del conducto onfalomesentérico (COM) es infrecuente dentro de las alteraciones embriológicas del remanente vitelino. Su presentación clínica es variable según la malformación anatómica de base, la cual es de difícil diagnóstico ya que los estudios de imágenes complementarios pueden ser negativos.

Objetivo: Reportar el caso de un lactante con ombligo húmedo de larga evolución, en que intraoperatoriamente se diagnosticó persistencia de COM asociado a Divertículo de Meckel, destacando la importancia de la adecuada sospecha y manejo de este tipo de lesiones.

Caso Clínico: Lactante masculino de 1 mes de edad con lesión umbilical redondeada, rojiza y húmeda; diagnosticado previamente como granuloma umbilical. Fue derivado a cirugía pediátrica para evaluación y manejo de la lesión; se diagnosticó pólipo umbilical, y se realizó estudio complementario buscando otras alteraciones embriológicas. La ecografía abdominal y de partes blandas resultó negativa para otras alteraciones, concluyendo granuloma umbilical. Debido a la persistencia de la lesión y a su aspecto altamente sugerente de pólipo y ombligo húmedo, se decidió la resolución quirúrgica. Se operó a los 7 meses y al realizar la cirugía se encontró una persistencia del COM, con divertículo de Meckel, realizándose cirugía resectiva del remanente con buena evolución post operatoria.

Conclusiones: El caso presentado destaca la importancia de la sospecha diagnóstica y oportuna derivación, antes de que surjan complicaciones. Frente a lesiones umbilicales que se caracterizan por ser de larga evolución, asociadas a humedad periumbilical, se debe sospechar en alteraciones embriológicas que requieren un correcto estudio y manejo quirúrgico.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v96i1.5186
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).