Pulmón esofágico: Caso clínico
PDF

Palabras clave

Pulmón Esofágico
Malformaciones del Intestino Anterior
Malformación Broncopulmonar
Neumonía Recurrente
Broncopulmonar
Cirugía
Malformaciones Pulmonares y de Vía Aérea
Cirugía de Tórax

Cómo citar

1.
Yankovic B. F, Varela B. P, Casado F. C, Herrera G. O, Latorre L. JJ. Pulmón esofágico: Caso clínico. Andes pediatr [Internet]. 8 de julio de 2006 [citado 23 de abril de 2025];77(6):604-7. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2273

Resumen

Introducción: El pulmón esofágico es una malformación congénita muy infrecuente que se produce por una alteración en el desarrollo normal del intestino anterior. Consiste en la presencia de tejido pulmonar conectado con el esófago. Clínicamente se puede manifestar como neumonías recurrentes, dificultad respiratoria o disnea que aparece junto con la alimentación.

Objetivo: Reportar el primer paciente portador de esta malformación tratado en nuestra institución.

Caso Clínico: Lactante masculino, 4 meses de edad, con neumonías recurrentes del lóbulo superior derecho. El estudio con imágenes y endoscopía, confirmó la presencia de un pulmón supernumerario que estaba comunicado con el tercio medio del esófago. El paciente fue sometido a una resección quirúrgica de la malformación. Evoluciona favorablemente con mejoría de sintomatología.

Conclusión: El pulmón esofágico es una malformación poco frecuente que debe ser sospechada en pacientes con sintomatología respiratoria recurrente. El estudio con imágenes y endoscopía permite precisar el diagnóstico.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2006 Francisca Yankovic B., Patricio Varela B., Cristina Casado F., Oscar Herrera G., Juan José Latorre L.