Síndrome hemofagocítico secundario en pediatría. Experiencia clínica en ocho casos
PDF

Palabras clave

Activación Macrofágica
Hemofagocitosis
Gammaglobulina
Hematología
Glóbulos Rojos y Blancos

Cómo citar

1.
Verdugo L. P, Rodríguez Z. N, Tordecilla C. J, Soto A. V. Síndrome hemofagocítico secundario en pediatría. Experiencia clínica en ocho casos. Andes pediatr [Internet]. 8 de julio de 2005 [citado 11 de julio de 2025];76(4):397-403. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2164

Resumen

El Síndrome hemofagocítico secundario (SHS) es una entidad poco frecuente caracterizada por activación macrofágica asociada a infecciones, inmunodeficiencias o neoplasia, pudiendo presentarse como un cuadro grave y de alta letalidad. El objetivo de este estudio es describir las características clínicas de un grupo de pacientes con SHS y su evolución en relación a los tratamientos utilizados. 

Pacientes y Método: Análisis retrospectivo de 8 casos de SHS diagnosticados en 3 años. 

Resultados: Edad promedio de 6 años. Los diagnósticos de base fueron: Neoplasia (3), Artritis reumatoidea (2), Síndrome de Down (1) y 2 pacientes sin patología asociada. En todos se asoció a infecciones, documentándose agente etiológico en 4 de ellos (adenovirus, Mycoplasma pneumoniae, Streptococo viridans y Pseudomona aeruginosa). Seis pacientes recibieron gammaglobulina EV y Metilprednisolona además de los antibióticos. Fallece 1 paciente. 

Comentario: La sospecha precoz del SHS y el inicio de tratamiento inmunomodulador se asociaron en esta serie a respuesta favorable y menor mortalidad.


PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2005 Patricia Verdugo L., Natalie Rodríguez Z., Juan Tordecilla C., Verónica Soto A.