Tratamiento de la asfixia perinatal con hipotermia corporal total (Caso clínico)
PDF

Palabras clave

Asfixia Perinatal
Tratamiento
Hipotermia
Neonatología

Cómo citar

1.
González L. H, Toso M. P, Kattan S. J, Mesa L. T, Pérez E. Tratamiento de la asfixia perinatal con hipotermia corporal total (Caso clínico). Andes pediatr [Internet]. 8 de julio de 2020 [citado 17 de noviembre de 2025];76(3):275-80. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2124

Resumen

El manejo del RN de termino asfixiado, ha mejorado gracias a la mayor disponibilidad de terapia intensiva, sin embargo, es poco lo que se ha progresado en su neuroprotección. 

Caso clínico: Recién nacido (RN) gravemente asfixiado, sometido a hipotermia corporal total. Madre de 38 años, diabética, inducida a las 38 semanas, desarrolla signos de sufrimiento fetal agudo. Se extrae un recién nacido con un peso de 4 545 g. Apgar 1-3-5. Requiere intubación y ventilación mecánica por apnea, un gas arterial a los 30 min muestra acidosis metabólica severa. A las 2 h de vida presenta signos de encefalopatía hipóxica isquémica grave y depresión difusa del voltaje en el electroencefalograma. Se somete a hipotermia corporal total a una temperatura rectal de 33° C a 34° C, durante 72 h no hubo efectos colaterales importantes. Se da de alta a los 10 días en buenas condiciones neurológicas. El seguimiento se realiza por 2 años. El test de Bailey da un puntaje de 82 en la escala motora y 95 en la escala mental. Este caso demuestra que este tipo de tratamiento es factible de realizar, si se selecciona adecuadamente al paciente, se inicia precozmente y cuentan con las condiciones de equipamiento y enfermería especializadas.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2020 Hernán González L., Paulina Toso M., Javier Kattan S., Tomas Mesa L., Eugenia Pérez