Diagnóstico nutricional en lactantes menores con cardiopatía congénita: comparación de dos clasificaciones antropométricas
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Cardiopatía Congénita
Evaluación Nutricional
Crecimiento
Talla Baja
Desnutrición
Cardiología
Nutrición
Antropometría
Cardiopatías Congénitas

Cómo citar

1.
Le Roy C, Larios G, Springmüller D, Clavería C. Diagnóstico nutricional en lactantes menores con cardiopatía congénita: comparación de dos clasificaciones antropométricas. Andes pediatr [Internet]. 22 de diciembre de 2017 [citado 30 de septiembre de 2025];88(6):744-50. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/91

Resumen

Introducción: Los niños con cardiopatía congénita (CC) presentan alto porcentaje de malnutrición por déficit, siendo difícil la interpretación de su estado nutricional.

Objetivo: Describir el estado nutricional de lactantes con CC utilizando dos clasificaciones antropométricas y realizar una comparación entre ellas.

Pacientes y Método: Estudio de cohorte no concurrente. Se estudiaron menores de 12 meses sometidos a cirugía de CC. Se excluyeron prematuros, pequeños para la edad
gestacional, portadores de síndrome genético u otra enfermedad con compromiso nutricional. Se registraron datos demográficos, diagnóstico de CC, peso y talla de ingreso. Se realizó evaluación nutricional comparando estándares OMS según clasificación norma ministerial (CNM) y una Clasificación Antropométrica Integrada (CAI) que define desnutrición si ZT/E≤-2 y/o ZP/T≤-2, riesgo de desnutrición ZP/T entre -1 a -1,9, eutrofia ZP/T entre -0,9 a +0,9, sobrepeso entre +1 a +1,9 y obesidad ZP/T≥+2.

Resultados: Se incluyeron 387 intervenciones, 219 (56,6%) varones, mediana de
edad 3,1 meses (RIC:0,4;6,4). Un 26,4% tenían talla baja. Utilizando CNM 55 sujetos presentaron dos diagnósticos por superposición de ZP/E y ZP/T, con CAI no hubo superposición. Al comparar CNM con CAI se encontró diferencia en desnutrición 28,9% versus 38,5%(p = 0,001), riesgo de desnutrición 27,4% versus 16,3%(p = 0,01) y obesidad 4,9% versus 3,3%(p = 0,03) respectivamente. Se encontró correlación entre ZP/E y ZP/T, r = 0,6(p < 0,001) y entre ZP/E y ZT/E, r = 0,6(p < 0,001).

Conclusiones: Los niños con CC presentan alto porcentaje de desnutriión y talla baja. Utilizando las mismas mediciones antropométricas CAI no presentó superposición de diagnósticos y detectó más desnutrición. El P/E es útil como tamizaje, pero insuficiente en malnutrición crónica.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2017 Catalina Le Roy, Guillermo Larios, Daniel Springmüller, Cristián Clavería