Buenos indicadores de salud en niños con síndrome de Down: Alta frecuencia de lactancia materna exclusiva a los 6 meses
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Lactancia Materna
Síndrome de Down
Lactancia
Promoción de Salud
Nutrición
Genética

Cómo citar

1.
Genova L, Cerda J, Correa C, Vergara N, Lizama M. Buenos indicadores de salud en niños con síndrome de Down: Alta frecuencia de lactancia materna exclusiva a los 6 meses. Andes pediatr [Internet]. 27 de marzo de 2018 [citado 22 de octubre de 2025];89(1):32-41. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/199

Resumen

Objetivos: Describir la frecuencia de lactancia materna exclusiva (LME) hasta los 6 meses en binomio madre-hijo/a de niños con síndrome de Down (SD) en control en Programa de Seguimiento de Salud de Personas con SD de la Red de Salud UC CHRISTUS (PSSPSD-UC), e identificar los factores que influyen en el abandono de la LME.

Pacientes y Método: Estudio de prevalencia de LME hasta los 6 meses, en el cual se estudió al binomio madre-hijo/a de niños chilenos con SD, entre 6 meses y 2 años, que se controlan en el PSSPSD-UC. Se utilizó un cuestionario on-line que incluyó datos demográficos, antecedentes del hijo/a y experiencia en LM.

Resultados: El total de la muestra obtenida fue de 73 binomios. El 46,6% (34/73) de las madres dieron LME hasta los 6 meses o más. El 67,1% (49/73) de los hijos presentó alguna patología o malformación asociada que influía en la lactancia. De las 39 madres que no dieron LME hasta los 6 meses, 25 (64,1%) fue por motivos del hijo/a. La hospitalización durante los primeros 6 meses de vida fue el factor más significativo en el cese de LME antes de los 6 meses (OR = 6,13).

Conclusión: Primer estudio en Chile que describe la frecuencia de LME a los 6 meses en niños con SD, en el que se obtuvo una alta frecuencia de LME en la población estudiada. El apoyo y educación adecuada sobre lactancia permitiría lograr una mayor tasa de LME en este grupo más vulnerable.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2018 Lorena Genova, Jaime Cerda, Catalina Correa, Natalia Vergara, Macarena Lizama