Proposición de un modelo para comprender la configuración anoréctica
PDF

Palabras clave

Anorexia
Bulimia
Trastorno de Alimentación
Apego
Familia
Salud Mental
Nutrición
Trastornos de la Conducta Alimentaria

Cómo citar

1.
Cordella M. P. Proposición de un modelo para comprender la configuración anoréctica. Andes pediatr [Internet]. 31 de diciembre de 2002 [citado 12 de septiembre de 2025];73(6):566-75. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1909

Resumen

Se presenta un modelo en cinco fases que permiten comprender, evaluar, intervenir y tomar decisiones en los trastornos del comer. El proceso fisiopatológico que origina el grupo de las anorexias se articula durante el desarrollo, involucrando las dimensiones fisiológica, relacionales y psíquicas. ¿Cómo se va construyendo la configuración anoréctica, la cronificación, la recurrencia y la frecuente mortalidad?. El modelo propuesto funciona localizando riesgo, estrategias de intervención y necesidad de derivación a grupo especialista. Describe cinco fases sumadas en tiempo lineal. Fase uno: Bajando de peso se construye identidad, fase dos: Regulando autoestima a través del peso, fase tres: Oponiéndose a comer se busca individuación, fase cuatro: El cuerpo protesta, deja de funcionar normalmente, fase cinco: La protesta psíquica: el aparato mental se focaliza en un solo deseo delirante: bajar de peso. Factores precipitantes activarán la dinámica anoréxica, una oportuna intervención la desarma.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2002 Patricia Cordella M.