Relevancia de la co-detección de virus respiratorios en la severidad de la infección respiratoria aguda en niños hospitalizados
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Enfermedad Viral
Co-Detección
Infecciones de Vías Respiratorias
Niños Hospitalizados
Reacción Polimerasa en Cadena Múltiple
Infectología
Laboratorio Microbiología
Infecciones Virales

Cómo citar

1.
Le Corre N, Pérez R, Vizcaya C, Martínez-Valdebenito C, López T, Monge M, Alarcón R, Moller F, Martínez MT, Massardo JM, Ferrés M. Relevancia de la co-detección de virus respiratorios en la severidad de la infección respiratoria aguda en niños hospitalizados. Andes pediatr [Internet]. 22 de junio de 2021 [citado 12 de septiembre de 2025];92(3):349-58. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1756

Cited by


Resumen

La reacción de polimerasa en cadena (RPC) múltiple permite detectar simultáneamente virus respiratorios, planteando interrogantes sobre la relevancia de cada uno de ellos en el cuadro clínico.

Objetivo: Evaluar la contribución de factores clínicos, epidemiológicos y virológicos para interpretar el cuadro clínico de niños hospitalizados por infección respiratoria aguda (IRA) con co-detección viral.

Pacientes y Método: Se incluyeron los pacientes pediátricos ≤ 15 años, hospitalizados por IRA en el Hospital Clínico de la Red de Salud UC-CHRISTUS entre los meses de junio y octubre de 2014, y que presentaron un panel molecular respiratorio positivo. Las muestras respiratorias (hisopado nasofaríngeo, aspirado traqueal o lavado broncoalveolar) con paneles positivos por técnica Seeplex® RV15 OneStep ACE Detection Seegene®, fueron analizadas con una segunda técnica (xTAG-RVP-FASTv2 Luminex®, USA), la cual permite la detección simultánea y semi-cuantitativa de 17 virus respiratorios. Se recolectaron antecedentes clínicos y epidemiológicos.

Resultados: Se identificó un virus en 42/57 niños (74%) y más de uno en 15/57 (26%). La hospitalización en cuidados intensivos (UCI) fue más frecuente en pacientes con co-detección (OR = 5,5; IC 95%: 1,5-19,6). Los virus más detectados fueron rinovirus/enterovirus (HRV/EV) (29%) y virus respiratorio sincicial (VRS) (25%) y la co-detección más habitual fue HRV/EV-VRS (33%). La infección HRV/EV presentó más frecuentemente imágenes intersticiales mientras que VRS condensaciones (p = 0,002). Para HRV/ EV, las medianas de intensidad de fluorescencia (MFI, semi-cuantificación) fueron de 1788 y 2456, en co-detección y agente único, respectivamente (p = 0,022). En niños con co-detección HRV/EV, se observó una estadía hospitalaria más prolongada comparado con su detección aislada (5 versus 3 días, p = 0,028).

Conclusión: La co-detección viral es frecuente en niños hospitalizados con IRA y se asocia a mayor hospitalización en UCI. Destaca la presencia de HRV/EV en la co-detección viral y una estadía hospitalaria más prolongada. Más estudios son necesarios para definir la relevancia de los virus identificados en co-detección en pacientes pediátricos hospitalizados.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i3.1756
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2021 Nicole Le Corre, Regina Pérez, Cecilia Vizcaya, Constanza Martínez-Valdebenito, Tania López, Marcela Monge, Romina Alarcón, Francesca Moller, María Teresa Martínez, José Miguel Massardo, Marcela Ferrés