Edad de inicio del tratamiento de la displasia de caderas con correas de Pavlik y displasia residual
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Displasia del Desarrollo de la Cadera
Displasia de Cadera
Tratamiento Conservador
Screening Neonatal
Traumatología
Caderas
Displasia del Desarrollo de Caderas

Cómo citar

1.
Moller F, Cañete I, Vidal Olate C, Figueroa MJ, Navarro R, Ibañez A, Hodgson F. Edad de inicio del tratamiento de la displasia de caderas con correas de Pavlik y displasia residual. Andes pediatr [Internet]. 26 de octubre de 2022 [citado 23 de octubre de 2025];93(5):624-9. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/4167

Cited by


Resumen

El éxito del tratamiento de la displasia de caderas consiste en lograr una reducción concéntrica y evitar la displasia residual. Uno de los factores esenciales es el diagnóstico y tratamiento precoz.

Objetivo: evaluar la relación entre la edad de inicio de tratamiento de displasia de caderas y la presencia de displasia residual al año de edad.

Pacientes y Método: Estudio pronóstico retrospectivo. Se seleccionaron pacientes con displasia de cadera tratados con correas de Pavlik en un centro terciario. Se definió displasia residual como un índice acetabular mayor a 28 grados al año de edad. Se determinó asociación de displasia residual con edad de inicio de tratamiento, bilateralidad e índice acetabular mayor a 36 grados. Se utilizaron las pruebas de T-Student, ChiCuadrado e índice de Youden. Se consideró significativo un valor-p < 0,05. Se utilizó el programa STATA v.16.

Resultados: Se incluyeron 153 pacientes (262 caderas), 84,3% (129) mujeres, 71,2% (109) con displasia bilateral. Cincuenta y nueve caderas (22,52%) presentaron displasia residual, encontrándose asociación significativa con la edad de inicio de tratamiento (p = 0,03), displasia bilateral (p < 0,01) e índice acetabular mayor a 36 grados (p = 0,01). La edad de inicio posterior a los 4.5 meses aumentó el riesgo de displasia residual en 2.5 veces. (IC95% 1,25-5,03)

Conclusión: Se observó aumento de la displasia residual en inicio de tratamiento mayor a 4,5 meses. Es relevante considerar este resultado en las guías clínicas locales para lograr un diagnóstico y tratamiento exitosos.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v93i5.4167
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).