Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial en pediatría
PDF

Palabras clave

Hipertensión Pediátrica
Drogas Antihipertensivas
Hipertensión Neonatal
Emergencia Hipertensiva
Insuficiencia Renal Crónica
Nefrología
Hipertensión Arterial

Cómo citar

1.
Lagomarsino F. E. Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial en pediatría. Andes pediatr [Internet]. 10 de junio de 2000 [citado 12 de septiembre de 2025];71(5):380-9. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1687

Cited by


Resumen

Existe un gran número de drogas disponibles en el mercado para el tratamiento de la hipertensión arterial. Nuevos fármacos se introducen, cuya efectividad y toxicidad solo han sido estudiadas en adultos, desconociéndose la eficacia, el margen de seguridad y su efecto en el crecimiento y desarrollo infantil. La mayoría de las hipertensiones en pediatría son secundarias a causas renales. La elección del tratamiento va a depender de la etiología, del grado de hipertensión y del compromiso orgánico, como de la experiencia del médico. Este artículo esquematiza paso a paso el tratamiento habitual de la hipertensión en niños, además del manejo de casos especiales como son las emergencias hipertensivas que requieren hospitalización en las unidades de tratamiento intensivo, la hipertensión del recién nacido que se está diagnosticando cada vez con mayor frecuencia y la hipertensión en el insuficiente renal crónico que requiere ajuste de dosis en relación al grado de función renal y que con un control adecuado puede evitar o retardar el deterioro de dicha función.
https://doi.org/10.32641/andespediatr.v71i5.1687
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2000 Edda Lagomarsino F.