Enfermedad celíaca en niños con síndrome de Down
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Genotipo
Enfermedad Celíaca
Enfermedad Celíaca Potencial
Síndrome de Down
Niños
Gastroenterología
Genética
Intestinos
Cromosomopatías

Cómo citar

1.
Velasco-Benitez CA, Moreno-Giraldo LJ. Enfermedad celíaca en niños con síndrome de Down. Andes pediatr [Internet]. 11 de diciembre de 2019 [citado 29 de abril de 2025];90(6):589-97. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/925

Cited by


Resumen

La enfermedad celíaca (EC) en niños con síndrome de Down (SD) ha sido publicada por varios países, sin que existan datos para Colombia.

Objetivo: Determinar la frecuencia y factores relacionados de EC en niños con SD, comparado con un grupo de niños sin SD, analizando las manifestaciones clínicas, inmunológicas y genéticas.

Pacientes y Método: Fueron estudiados 209 niños, 1-18 años de edad (8,4 ± 4,1 años; 55,5% sexo femenino): 97 con SD y 112 sin SD usando como marcador serológico los anticuerpos anti-transglutaminasa (tTG2); se estudiaron variables de edad, genero, raza, origen, peso, talla y síntomas digestivos. A los niños con tTG2 positivos, se les realizó biopsia duodenal y genotipo. Se estimó la proporción de niños con SD, sin SD y EC y su IC95%; medidas de tendencia central, análisis univariado y bivariado, siendo significativa una p < 0,05.

Resultados: Ocho niños con SD (8,2%) y 5 niños sin SD (4,5%) fueron tTG2 positivos (p = 0,200). Ninguno presentó deficiencia de IgA sérica. Un niño con SD presentó EC con Marsh II (1,0%); y 2 niños con SD (2,1%) y 2 sin SD (1,8%), presentaron EC potencial (p = 0,432). Tres niños fueron HLA-DQ2. Hubo mayor oportunidad de presentar EC en el grupo de pre-escolares (OR = 6,14 IC95% = 0,41-87,35 p = 0,0462).

Conclusiones: La frecuencia de EC por biopsia intestinal en estos niños con SD es muy inferior a lo relatado en la literatura, estando asociada al pre-escolar, y siendo su principal alelo el DQ2, hallazgos similares a lo descrito a nivel mundial.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v90i6.925
PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2019 Carlos Alberto Velasco-Benitez, Lina Johanna Moreno-Giraldo