Resumen
Introducción: La diversidad alimentaria (DA) es un indicador práctico de la ingesta de micronutrientes, clave para la salud de la mujer y la calidad de la leche materna.
Objetivo: Comparar la concentración de micronutrientes en leche humana de acuerdo a la DA en mujeres lactantes que asisten a un hospital público.
Materiales y Métodos: Estudio observacional, transversal. Se incluyeron mujeres entre 3 y 6 meses postparto que asistieron al Observatorio de Salud del IDIP entre noviembre 2022-2023, amamantando de forma exclusiva o parcial. Se recolectaron muestras de leche, datos sociodemográficos y alimentarios para evaluar la DA mediante el instrumento “DA mínima en mujeres” de la FAO. Se clasificaron como “con” o “sin” DA según el consumo de cinco o más grupos de alimentos. Se midieron las concentraciones de vitamina A (cromatografía líquida), DHA (cromatografía gaseosa), hierro y zinc (absorción atómica). Las medianas de micronutrientes se compararon con la prueba U de Mann Whitney. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética.
Resultados: Participaron 90 mujeres, 60% con DA. Los grupos fueron comparables excepto por la mayor proporción de mujeres no argentinas en el grupo con DA. Las mujeres con DA reportaron mayor consumo de "otros vegetales", "lácteos", "frutas y vegetales ricos en vitamina A", "otras frutas" y "vegetales de hoja verde oscuro" (p<0,05). Hubo diferencias en la concentración de vitamina A en la leche (µg/dL) [con DA: 11,5 (8,8; 17,7); sin DA: 7,5 (6,1; 12,5), p=0,017].
Conclusión: Las mujeres lactantes con DA presentan mayores concentraciones de vitamina A en la leche

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2025 Ignacio Méndez , Natalia Matamoros, Ana Varea, Silvana Visentin, Carla Casado, Lucrecia Fotia , Liliana Disalvo, Maria Andreoli, Luz Kruger

