Efecto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por COVID-19 sobre el IMC en niños escolarizados
PDF

Palabras clave

COVID-19
Aislamiento
IMC

Cómo citar

1.
Azrak A, Fasano MV, Padula M, Sala M, Avico AJ, Casado C, Malpeli A, Andreoli MF. Efecto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por COVID-19 sobre el IMC en niños escolarizados. Andes pediatr [Internet]. 28 de septiembre de 2022 [citado 10 de septiembre de 2025];93(7):9-10. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/4232

Resumen

Introducción: El aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), el cierre de las escuelas y la suspensión de la práctica deportiva han reducido la actividad física; esto podría afectar a los niños y niñas de todas las edades provocando cambios en el índice de masa corporal (IMC). El objetivo fue evaluar el efecto del ASPO (marzo-octubre 2020) sobre los cambios en el IMC en niños/as de 6 a 9 años en una localidad de la provincia de Buenos Aires.

Material y Métodos: Estudio longitudinal de una cohorte prospectiva. Niños/as que realizaron sus controles de salud en el IDIP en noviembre de 2020 para evaluar variables antropométricas (peso, talla, IMC), estilo de vida. Se constituyó un grupo control histórico (GH) con datos antropométricos de niños que no experimentaron ASPO entre los 6 y 9 años. El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética.

Resultados: se evaluaron 140 niños/ as. Durante el ASPO incrementaron su peso (DzIMC/edad: 0,47 vs GH 0,04; p < 0,001) y reportaron realizar menos actividad física (52,3%), dedicar más tiempo a las pantallas (75%) y dormir más horas (46,6%) que antes del ASPO. El aumento de peso absoluto fue mayor en los niños/as con sobrepeso/ obesidad previa al ASPO (6,25 vs 3,0 kg en niños normo pesos; p < 0,001), asociado a menor actividad física (2 hs/día vs 3 hs/día en niños normo pesos; p < 0,001), no a cambios en la alimentación.

Conclusión: el ASPO afectó el estilo de vida y la ganancia de peso en niños/as, viéndose más perjudicados los niños/as con sobrepeso/obesidad preexistente.

PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).