Fenotipos de crecimiento de niños de muy bajo peso al nacer para la predicción de resultados neonatales
PDF

Palabras clave

Crecimiento
Muy Bajo Peso al Nacer
Resultados Neonatales

Cómo citar

1.
Grandi C, Casale Aragon D, Silveira R, Bandeira Duarte JL, Rego Santiago MA, Ferreira Marques de Lima Mota D, Sales JJM, Embrizi Furlan L, Gimenes Boschi C, Silva Moura de Mello N, Pegoraro de Godoi F, da Silva RP, Gomez Barcala D, Vale Silva M, Bentlin MR, Barros M, Cardoso Monteiro Bigélli LE, Diniz de Albuquerque EM, Luz Hecker J, Marba Martins ST, Carvalho Leme de Almeida JH, Cardoso Cunha V, Carmona F. Fenotipos de crecimiento de niños de muy bajo peso al nacer para la predicción de resultados neonatales. Andes pediatr [Internet]. 28 de septiembre de 2022 [citado 12 de septiembre de 2025];93(7):13-4. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/4237

Resumen

Objetivo: Evaluar el valor predictivo de fenotipos de crecimiento para la morbilidad y mortalidad neonatal de niños de muy bajo peso al nacer (MBPN) y comparar con INTERGROWTH-21st (IG21).

Métodos: análisis retrospectivo de datos de la base de datos de la Red Brasileña de Investigación Neonatal (BNRN) sobre lactantes MBPN (≥ 22 a < 30 semanas de edad gestacional (EG) ingresados en unidades de cuidados intensivos neonatales en 20 hospitales universitarios públicos de atención terciaria. La base de datos se dividió en base de datos de capacitación (70%) y validación (30%). La razón peso / longitud (W/L ratio) se calculó como kg/m, pequeño para la edad gestacional (PEG) se definió como peso para la EG y sexo por debajo del percentil 3 o 10. Grande para la edad gestacional (GEG) se definió como peso para la EG y sexo por encima del percentil 97. El retraso de la talla se definió como la longitud para la EG y el sexo por debajo del percentil 3 y emaciación se definió como IMC para la EG y el sexo por debajo del percentil 3. La morbilidad y mortalidad neonatal compuesta (CNMM) consistió en muerte intrahospitalaria, uso de oxígeno a las 36 semanas de edad posnatal corregida, hemorragia intraventricular grado 3 o 4, o enterocolitis necrotizante grado 2 o 3 de Bell. Se ajustaron modelos univariados y multivariados de regresión logística para estimar los riesgos relativos ajustados (RRa) con intervalos de confianza del 95% del CNMM para los fenotipos de crecimiento, en comparación con IG21.

Resultados: Se incluyó un total de 4.072 lactantes (2.900 en el set de entrenamiento y 1.172 en el de validación). La frecuencia de CNMM fue 58,6% para toda la cohorte. La referencia BNRN mostró un RRa más elevado que IG21 para el retraso de la talla y W / L ratio. BNRN mostró un RRa más bajo para PEG en comparación con IG21. No se observaron diferencias para GEG, y la concordancia entre BNRN e IG21 fue variable. Los fenotipos de crecimiento tuvieron una excelente especificidad (> 95%) y un buen valor predictivo positivo (70-90%), con una débil sensibilidad y valores predictivos negativos para el CNMM.

Conclusión: Los fenotipos BNRN al nacer difirieron notablemente de los estándares IG21 y mostraron una precisión débil en la predicción de resultados neonatales adversos. Aún se necesitan más estudios de los fenotipos de crecimiento en recién nacidos de MBPN asociados con el CNMM antes de su introducción e implementación.

PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).