Fundamentos de la intervención temprana en niños con trastornos del espectro autista
PDF

Palabras clave

Trastorno del Espectro Autista
TEA
Autismo
Intervención Temprana
Salud Mental
Rehabilitación

Cómo citar

1.
Zalaquett F. D, Schönstedt G. M, Angeli M, Herrrera C. C, Moyano C. A. Fundamentos de la intervención temprana en niños con trastornos del espectro autista. Andes pediatr [Internet]. 6 de abril de 2015 [citado 29 de abril de 2025];86(2):126-31. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/3213

Resumen

Los trastornos del espectro autista (TEA) consisten en una diada caracterizada por deficiencias en la comunicación e interacción social y patrones restrictivos y repetitivos de comportamiento. En conjunto tienen una prevalencia del 0,6% en la población general, aunque no se cuenta con estadísticas nacionales. Si bien la evolución es variable, se ha visto que la intervención temprana es un factor importante en la determinación del pronóstico. El objetivo del presente trabajo ha sido actualizar conceptos respecto a la evidencia actual disponible sobre la relevancia de intervenir tempranamente este tipo de trastornos. Con el análisis de la información recopilada se confirma la importancia de la intervención temprana en niños con TEA, como así también, el rol de pediatras y otros profesionales de la salud en la detección precoz de estos trastornos.
PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).