Adherencia a la suplementación con vitamina D y factores determinantes de ella, durante el primer año de vida
PDF

Palabras clave

Suplementación
Vitamina D
Adherencia
Nutrición
Vitaminas

Cómo citar

1.
Arancibia C. M, Reyes G. ML, Cerda L. J. Adherencia a la suplementación con vitamina D y factores determinantes de ella, durante el primer año de vida. Andes pediatr [Internet]. 6 de agosto de 2014 [citado 10 de septiembre de 2025];85(4):428-36. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/3141

Resumen

Introducción: Los lactantes menores de un año alimentados con leche materna poseen múltiples factores que impiden una adecuada adquisición de vitamina D, haciendo la suplementación necesaria. La adherencia a esta política de salud no ha sido evaluada en Chile. 

Objetivo: Evaluar la adherencia a la suplementación con vitamina D en niños menores de un año y conocer los factores determinantes que intervienen en ella. 

Pacientes y Método: Estudio transversal en tres Centros de Salud pertenecientes a Red de Salud Universidad Católica. Se reclutaron lactantes menores de 1 año que recibían lactancia materna y se realizó una encuesta a sus tutores indagando sobre adherencia a la suplementación y factores determinantes de ésta. 

Resultados: Se reclutaron 170 lactantes. Recibían suplementación 164 de ellos, reportando buena adherencia en un 68,9%. La principal causa para no adherir fue el olvido materno. El factor de riesgo identificado para mala adherencia fue el número de hijos maternos. 

Conclusiones: La suplementación con vitamina D en Chile alcanza niveles altos, pero la adherencia a ésta es deficiente. Se necesita de mayor educación a los padres al respecto, reforzando maneras de evitar el olvido e identificando los factores de riesgo en todas las consultas médicas.

PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).