Resumen
La emergencia del virus SARS-CoV-2 (CoV-2), ha producido nuevos y grandes desafíos para la salud pública y la atención de urgencia desde su aparición en Wuhan, China1 . Los desafíos en urgencia, van desde cambios en los flujos de pacientes, áreas de atención, sistemas de trabajo, equipo de protección personal (EPP) necesarios y una gran capacitación para lograr atender adecuadamente a adultos y niños con la enfermedad producida por este virus (COVID-19)2-4. En esta publicación, se propone una guía de cómo organizar un servicio de urgencias en tiempos de pandemia y cómo atender al niño sospechoso o con COVID-19 que consulta en urgencias. La información necesaria se obtuvo a través de guías nacionales e internacionales y la literatura científica obtenida a través de PubMed, CDC y NIH y de la autoridad sanitaria nacional.
Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir, usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.
Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores. (Véase El efecto del acceso abierto).