Factores de riesgo de test de Apgar bajo en recién nacidos
PDF

Palabras clave

Apgar
Asfixia Neonatal
Recién Nacido Bajo Peso
PEG
Malformaciones Congénitas
Neonatología

Cómo citar

1.
Salvo F. H, Flores A. J, Alarcón R. J, Nachar H. R, Paredes V. A. Factores de riesgo de test de Apgar bajo en recién nacidos. Andes pediatr [Internet]. 20 de julio de 2007 [citado 11 de septiembre de 2025];78(3):253-60. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2332

Resumen

La asfixia neonatal es una causa importante de mortalidad y secuelas neurológicas. El objetivo de nuestro estudio es identificar los factores de riesgo maternos, perinatales y neonatales asociado a un Puntaje de Apgar (PA) bajo. 

Pacientes y Método: Se analizan los datos de 57 241 recién nacidos (RN), entre los años 1997 y 2004; los antecedentes fueron ingresados en forma prospectiva a una base de datos computacional. Se realizó un análisis multivariado con un modelo de regresión logística para identificar los factores de riesgo. 

Resultados: 1 167 presentaron un PA £ 3 al minuto (2,1%) y 291 presentaron además un puntaje £ 5 a los 5 minutos (0,5%). Los factores de riesgo de PA bajo estadísticamente significativos fueron: RN de muy bajo peso, malformaciones congénitas mayores, RN pequeño para la edad gestacional, RN pretérmino, embarazo de 42 semanas, expulsivo prolongado, fórceps, desprendimiento placentario y líquido amniótico con meconio. 

Conclusiones: En este trabajo se identifican los factores de riesgo de PA bajo en nuestra población, los cuales deben ser considerados para una adecuado manejo perinatal.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2007 Hugo Salvo F., Jorge Flores A., Jaime Alarcón R., Raúl Nachar H., Axel Paredes V.