Arterioesclerosis subclínica, factores de riesgo cardiovascular clásicos y emergentes en niños obesos chilenos
PDF

Palabras clave

Obesidad
Niños
Arteriosclerosis
Riesgo Cardiovascular
Cardiología
Nutrición
Factores de Riesgo Cardiovascular

Cómo citar

1.
Arnaíz G. P, Acevedo B. M, Barja Y. S, Berríos C. X, Guzmán A. B, Bambs S. C, Ferreiro C. M, Carvajal T. J, Cassis A. B, Navarrete R. C. Arterioesclerosis subclínica, factores de riesgo cardiovascular clásicos y emergentes en niños obesos chilenos. Andes pediatr [Internet]. 20 de julio de 2007 [citado 21 de octubre de 2025];78(2):135-42. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2311

Resumen

La arteriosclerosis puede comenzar en la niñez y desarrollarse crónicamente dependiendo de la carga de factores de riesgo (FR) cardiovascular.

Objetivo: Comparar niños obesos con eutróficos en cuanto a FR clásicos, emergentes (Proteína C Reactiva ultrasensible: PCRus) y arteriosclerosis subclínica, mediante dos nuevas técnicas no invasivas: dilatación mediada por flujo de la arteria braquial (DMF) y grosor de la íntima-media carotídea (IMT).

Método: Se estudiaron 26 niños obesos (IMC ³ Pc95) y 57 eutróficos (IMC: Pc10 - Pc85). Se evaluó antropometría, presión arterial (PA), DMF, IMT, y se determinó de PCRus, perfil lipídico y glicemia de ayunas.

Resultados: El 50% fueron mujeres y 41% prepúberes. Con edad de 9,9 ± 1,6 y 9,8 ± 1,8 años (ns), zIMC: 2,0 ± 0 2 y 1,7 ± 0,6, perímetro de cintura (% Media): 133,5 ± 16 y 100,5 ±1 0% en obesos y eutróficos respectivamente. Los obesos tuvieron mayor Colesterol Total, CLDL, Triglicéridos, PCRus y menor CHDL (p < 0,005). No hubo diferencia significativa en DMF: 9,03 ± 5,2% vs 9,3 ± 4,2%, IMT: 0,49 ± 0,03 vs 0,50 ± 0,03 mm, glicemia ni PA.

Conclusión: Este grupo de niños obesos chilenos presenta mayor carga de FR clásicos y nivel de PCRus que los eutróficos, pero no se encontró diferencia significativa en marcadores sustitutos de arteriosclerosis subclínica.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2007 Pilar Arnaíz G., Mónica Acevedo B., Salesa Barja Y., Ximena Berríos C., Beatriz Guzmán A., Claudia Bambs S., Myriam Ferreiro C., Jacqueline Carvajal T., Berta Cassis A., Carlos Navarrete R.