Perfil clínico de lactantes hospitalizados por un episodio de ALTE (Apparent Life Threatening Event)
PDF

Palabras clave

Apnea
Lactantes
ALTE
Broncopulmonar
Evento de Aparente Amenaza de la Vida del Lactante

Cómo citar

1.
Brockmann V. P, González O. X, Bertrand N. P, Sánchez D. I, Holmgren P. NL. Perfil clínico de lactantes hospitalizados por un episodio de ALTE (Apparent Life Threatening Event). Andes pediatr [Internet]. 8 de julio de 2006 [citado 23 de abril de 2025];77(3):267-73. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2231

Resumen

La definición de ALTE (Apparent Life Threatening Event) corresponde a un evento que pone en riesgo la vida de un lactante, caracterizado por cianosis, hipotonía o apnea, y que requiere de maniobras para su recuperación.

Objetivo: Evaluar las causas de ALTE en nuestro centro, para estandarizar el enfrentamiento diagnóstico y de tratamiento en nuestros pacientes.

Pacientes y Método: Estudio retrospectivo que enroló a 71 pacientes hospitalizados con diagnóstico de ALTE.

Resultados: Las causas principales de ALTE fueron idiopático (36%), infección respiratoria viral (29%), síndrome convulsivo (12%), mala técnica de alimentación (14%). Los exámenes que con mayor frecuencia contribuyeron al diagnóstico fueron: inmunofluorescencia (IFD) viral, electroencefalograma (EEG), polisomnograma. Un 49% repitió un ALTE durante su hospitalización. Se realizó educación en reanimación a 71,4% de los padres. Al 42% se les indicó monitor cardiorrespiratorio al alta.

Conclusiones: Las causas de ALTE encontradas son similares a lo publicado, destacando la alta frecuencia de ALTE idiopático. Basados en nuestros datos se propone un algoritmo de estudio, tratamiento e indicaciones de monitor cardiorrespiratorio para lactantes con diagnóstico de ALTE. Es necesario realizar un estudio controlado, prospectivo de estudio y tratamiento de esta entidad para poder afirmar y soportar adecuadamente este algoritmo.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2006 Pablo Brockmann V., Ximena González O., Pablo Bertrand N., Ignacio Sánchez D., Nils L. Holmgren P.