Resumen
Los avances en torno al conocimiento de la proteína de regulación de la transmembrana de la fibrosis quística (CFTR) han permitido entender mejor la fisiopatología de esta enfermedad y la compleja relación genotipo-fenotipo. Los diversos fenotipos clínicos están influenciados no solo por la clase de mutación registrada, sino también por factores ambientales y probablemente otros genes reguladores. CFTR regula la composición y cantidad de líquido en el epitelio de la vía aérea, primariamente por su acción sobre el cloro, pero también regula diferentes canales y transporta otras moléculas. Además, CFTR regula una respuesta inflamatoria frente a bacterias como Pseudomona aeruginosa y Staphylococcus aureus. Es probable que todos estos factores influyan en la historia natural de la FQ de cada paciente. El entendimiento de los aspectos básicos y sus implicaciones clínicas podría brindar futuras y nuevas aproximaciones terapeúticas.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2005 Luis E. Vega-Briceño, Ignacio Sánchez D.
