Coqueluche grave con hipertensión pulmonar tratado con exanguineotransfusión
PDF

Palabras clave

Coqueluche
Bordetella Pertussis
Leucocitosis
Hipertensión Pulmonar
Exanguineotransfusión
Broncopulmonar
Cuidados Intensivos y Urgenciología
Exanguinotransfusión
Infección Respiratoria Baja

Cómo citar

1.
Cruces R. P, González M. M, Maldonado V. B, Cruces R. K. Coqueluche grave con hipertensión pulmonar tratado con exanguineotransfusión. Andes pediatr [Internet]. 8 de julio de 2005 [citado 16 de junio de 2025];76(5):513-7. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2181

Resumen

Introducción: La infección grave causada por Bordetella pertussis en la infancia produce una alta mortalidad, a pesar del uso de soporte vital avanzado. Su mal pronóstico está ligado al desarrollo de hipertensión pulmonar refractaria, cuya etiopatogenia es pobremente entendida. La presencia de hiperleucocitosis en estos niños es un factor de riesgo conocido para la génesis de hipertensión pulmonar, sugiriéndose recientemente el empleo de terapias cito reductoras, entre ellas la exanguineotransfusión. 

Caso clínico: Comunicamos una lactante de 4 meses de edad, no vacunada que ingresa por coqueluche, con marcado compromiso de intercambio gaseoso, shock cardiogénico e hipertensión pulmonar grave asociados a leucocitosis de 78,800/µl. Ante fracaso de la terapia habitual se decide realizar exanguineotransfusiones, obteniéndose una buena respuesta hemodinámica y de intercambio gaseoso, temporalmente asociadas a la terapia, inexplicable por el curso natural de la enfermedad. 

Conclusión: El caso presentado sugiere que la exanguineotransfusión precoz puede ser una terapia útil en el tratamiento del coqueluche grave con hiperleucocitosis.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2005 Pablo Cruces R., Marcos González M., Blanca Maldonado V., Karin Cruces R.