Estudio clínico genético en pacientes con complejo de esclerosis tuberosa
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Complejo Esclerosis Tuberosa
Astrocitomas Subependimarios de Células Gigantes
Epilepsia
Niños
Túberes
Hamartomas
Genética
Neurología
Síndromes Genéticos
Síndromes Neurocutáneos

Cómo citar

1.
Rubilar C, Lopez F, Troncoso M, Barrios A, Herrera L. Estudio clínico genético en pacientes con complejo de esclerosis tuberosa. Andes pediatr [Internet]. 31 de mayo de 2017 [citado 28 de octubre de 2025];88(1):41-9. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/213

Resumen

Introducción: El complejo de esclerosis tuberosa (CET) es una enfermedad autosomica dominante multisistemica producida por mutaciones en los genes supresores de tumores TSC1 o TSC2.

Objetivo: Caracterizar clinica y geneticamente pacientes pediatricos con diagnostico de CET.

Pacientes y Método: Estudio descriptivo de registros clinicos de 42 pacientes pediatricos controlados en un servicio de neuropsiquiatria infantil con diagnostico de CET y estudio genetico en 21 de ellos. Se amplifico por reaccion en cadena de la polimerasa y secuencio el exon 15 del gen TSC1 y los exones 33, 36 y 37 del gen TSC2. Se analizo la relacion entre las mutaciones encontradas con la severidad y evolución clinica.

Resultados: En el 61,9% de los pacientes las manifestaciones comenzaron antes de los 6 meses de edad. Las manifestaciones iniciales de CET mas frecuentes fueron las crisis convulsivas (73,8%) y el hallazgo de rabdomiomas cardiacos (16,6%). Durante su evolucion, todos los pacientes presentaron compromiso neurologico; el 92,9% presento epilepsia. Todos los pacientes presentaron maculas hipomelanoticas, 47,6% pangiofibromas faciales, 23,8% parches de Shagreen, 47,6% rabdomiomas cardiacos y 35,7% hamartomas retinianos. El estudio genetico realizado a 21 pacientes identifico 2 mutaciones heterocigotas patogenicas en TSC1 y una en TSC2. Este ultimo paciente presentaba un fenotipo clinico mas severo.

Conclusiones: Las manifestaciones neurologicas y dermatologicas fueron las mas frecuentes en los pacientes con CET. Se identificaron 2 mutaciones patogenicas en el gen TSC1 y una en el gen TSC2. La mutacion en TSC2 se manifesto en un fenotipo clinico mas severo.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2017 Carla Rubilar, Francisca Lopez, Mónica Troncoso, Andrés Barrios, Luisa Herrera