Nutrición y patología pulmonar en el Neonato de bajo peso al nacer
PDF

Palabras clave

Displasia Broncopulmonar
DBP
Nutrición
Muy Bajo Peso al Nacer
MBPN
Neonatología
Patología Respiratoria del Recién Nacido
Prematuros

Cómo citar

1.
Mena N. P, Llanos M. A, Uauy D. R. Nutrición y patología pulmonar en el Neonato de bajo peso al nacer. Andes pediatr [Internet]. 8 de enero de 2005 [citado 30 de abril de 2025];76(1):12-24. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2089

Resumen

La importancia de los factores nutricionales en la etiología de la Displasia broncopulmonar (DBP) esta sustentada por la estrecha relación entre los factores que predisbronen a esta entidad y el desarrollo de falla nutricional. El objetivo de este manuscrito es revisar las bases científicas en las cuales se fundamenta la interacción de la nutrición y el desarrollo de la función pulmonar en el recién nacido de bajo peso al nacer; discutir la evidencia proveniente de estudios clínicos y/o revisiones sistemáticas que evalúen el efecto de prácticas nutricionales tendientes a disminuir la incidencia y la gravedad de la DBP, y la evaluación y el manejo nutricional de pacientes ya afectados con esta enfermedad. Intervenciones nutricionales dirigidas a incrementar el aporte de calorías y principalmente de proteínas con restricción del aporte hídrico desde el primer día de vida, evitar déficit de antioxidantes como vitamina E y selenio, administrar altas dosis de Vitamina A por vía intramuscular, tendrían un rol en prevenir o disminuir la severidad de la DBP. El incrementar el aporte de calorías con aportes proteicos superiores a 3 gr/kg/día, limitar el uso de diuréticos y corticoides, mantener buena oxigenación, promover alimentación ad-libitum e implementar equipos de apoyo nutricional al alta, reducirían el déficit nutricional y la falla de crecimiento asociada.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2005 Patricia Mena N., Adolfo Llanos M., Ricardo Uauy D.