Resumen
En los últimos años los estudios nutricionales revelan una creciente tendencia al sobrepeso y obesidad a todas las edades.
Objetivo: describir el estado nutricional en niños entre 1 y 5 años de edad, controlados desde el nacimiento.
Pacientes y Métodos: se realiza un seguimiento retrospectivo de 1 088 niños inscritos entre 1996 y 2000 en un consultorio de la Región Metropolitana. La información se obtuvo desde la ficha clínica y los registros de enfermería.
Resultados: 46,2% de los niños eran varones; en promedio pesaron al nacer 3 335 g y midieron 49,8 cm sin diferencias por sexo. Según estado nutricional, por año de edad, los desnutridos corresponden al 2,7% al año, disminuyen en las edades siguientes hasta 0% a los 5 años; los niños en riesgo de desnutrir son el 11,6% al año y disminuyen hasta 7,5% a los 5 años. Entre el 65% y 78% del grupo con déficit de peso presentaban déficit de talla. Los niños con sobrepeso aumentan de 12,7% al año a 22% entre los 3 y 4 años y a 16,8% a los 5 años, los niños obesos aumentan de 2,7% al año a 11% a los 5 años. Se observa déficit y exceso de peso en todas las edades y en ambos sexos. La proporción de varones con déficit de peso es mayor en todas las edades, sólo difieren significativamente a los 2 y 5 años. El sobrepeso es más alto en varones al año. Difieren significativamente a los 3 años. La proporción de niños con talla insuficiente es de 20,7% al año y de 16,9% a los 5 años. En todas las edades la proporción de varones con déficit de talla es mayor que las niñas, pero sólo difieren significativamente al año.
Conclusión: en estos niños hay problemas nutricionales tanto por déficit como por exceso en todo el período estudiado, en ambos sexos.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2020 Ilse María López B., Haydee Sepúlveda B., Fabiola Flores A.
