Pseudolitiasis biliar inducida por ceftriaxona
PDF

Palabras clave

Ceftriaxona
Reacción Adversa
Pseudolitiasis
Gastroenterología
Farmacología
Hígado
Antibióticos

Cómo citar

1.
Bustos B. R, Barrientos O. L, Fernández R. P. Pseudolitiasis biliar inducida por ceftriaxona. Andes pediatr [Internet]. 10 de junio de 2001 [citado 21 de octubre de 2025];72(1):40-4. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/1723

Resumen

Se presenta el caso clínico de una escolar portadora de una pleuroneumonía derecha en tratamiento con ceftriaxona que presentó dolor en el hipocondrio derecho y vesícula palpable 60 horas después de la administración de tres dosis terapéuticas de la droga. El estudio ecográfico abdominal reveló la presencia de pseudolitiasis o barro biliar. La suspensión del medicamento permitió una remisión rápida de la sintomatología biliar y un control ecográfico alejado mostró la normalización de la vesícula biliar. Además se describen y discuten la reversibilidad de los síntomas biliares y las anomalías ecográficas de la pseudolitiasis inducida por ceftriaxona.
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2001 Raúl Bustos B., Lorena Barrientos O., Pola Fernández R.