Diferencias de género en psicopatología en la niñez: Hipótesis explicativas
PDF

Palabras clave

Diferencias Sexuales
Género
Psicopatología Infantil
Salud Mental
Psiquiatría

Cómo citar

1.
Cova S. F, Valdivia P. M, Maganto M. C. Diferencias de género en psicopatología en la niñez: Hipótesis explicativas. Andes pediatr [Internet]. 8 de julio de 2005 [citado 12 de septiembre de 2025];76(4):418-24. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/2168

Resumen

Introducción: Diversos trastornos psicopatológicos son más predominantes en niños que en niñas, sin que existan explicaciones con suficiente respaldo de este fenómeno. 

Objetivo: Presentar una síntesis actualizada de las principales hipótesis explicativas de las diferencias de género en psicopatología en la niñez. 

Método: Se revisaron en forma manual y a través de las bases de datos Medline y Proquest las publicaciones entre 1990 y 2003, centradas en diferencias de género en psicopatología, utilizando las siguientes palabras claves: diferencias de género (o de sexo) y psicopatología.

Resultados: Se encontraron 85 artículos. Se mencionan los trastornos más frecuentes en niños y en niñas y las edades en que se presentan. Se describen las hipótesis explicativas de mayor importancia (artifactual, biológicas, ambientales) y las relacionadas al desarrollo emocional, social y cognitivo. 

Conclusiones: Dado que gran parte de los trastornos donde los niños predominan corresponden a trastornos de origen temprano y persistentes, es posible que tengan relación con déficits neuroevolutivos. Persisten interrogantes fundamentales en este tema, especialmente la causa de estos déficits neuroevolutivos y su interrelación con factores ambientales, y la aparente discontinuidad de la psicopatología en la mujer entre la niñez y adolescencia.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2005 Félix Cova S., Mario Valdivia P., Carmen Maganto M.