Estenosis subglótica: Características y resultados en pacientes sometidos a reconstrucción laringotraqueal
PDF

Palabras clave

Estenosis Subglótica
Reconstrucción Laringotraqueal
Resección Cricotraqueal
Injerto Costal
Pediatría

Cómo citar

1.
Ramírez Covarrubias Y, Varela Balbontín P, Leopold González E. Estenosis subglótica: Características y resultados en pacientes sometidos a reconstrucción laringotraqueal. Andes pediatr [Internet]. 21 de octubre de 2025 [citado 22 de octubre de 2025];96(6). Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/5573

Cited by


Resumen

La estenosis subglótica (ESG) puede ser por causa congénita o adquirida. La ESG adquirida es la más frecuente y se debe principalmente a la injuria provocada por intubación prolongada. El tratamiento considera la reconstrucción laringotraqueal con injerto costal anterior y/o posterior (RLT), la cirugía resectiva cricotraqueal, y la dilatación endoscópica.

Objetivo: Describir y analizar las características, resultados quirúrgicos y complicaciones post operatorias de la población pediátrica con ESG tratados quirúrgicamente.

Pacientes y Método: Estudio retrospectivo de los resultados quirúrgicos y complicaciones post operatorias de 44 pacientes pediátricos con ESG tratados con RLT o resección cricotraqueal parcial (RCT) entre los años 2015 y 2024 en un hospital pediátrico terciario.

Resultados: El 88,6% de los pacientes presentó ESG adquirida. Se realizó RLT en 33 pacientes con ESG grado II y III con una tasa de decanulación de un 93%. La RCT se realizó en 11 pacientes con ESG grado III- IV con una tasa de éxito del 91%.

Conclusión: La RLT tanto como RCT son opciones seguras y efectivas en el tratamiento de la ESG en niños. El éxito de la cirugía depende de una atención especializada, individualizada y multidisciplinaria.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v96i6.5573
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2025 Andes Pediatrica