Complicaciones post trasplante hepático en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del niño de San Borja. 2016-2020
PDF

Palabras clave

Trasplante Hepático Pediátrico
Complicaciones Trasplante Hepático

Cómo citar

1.
Castro R, Tello G, Verástegui R, Perez D. Complicaciones post trasplante hepático en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del niño de San Borja. 2016-2020. Andes pediatr [Internet]. 7 de junio de 2023 [citado 17 de noviembre de 2025];94(7):17-8. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/4759

Resumen

Introducción: El trasplante hepático es un procedimiento de alta complejidad considerado el tratamiento de elección en pacientes con enfermedad hepática terminal, sin embargo la morbimortalidad por complicaciones post trasplante sigue siendo un problema importante que se debe reconocer, diagnosticar y tratar oportunamente.

Objetivo: Determinar las complicaciones durante el primer año post trasplante hepático en pacientes pediátricos del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSN-SB) durante el periodo 2016-2020.

Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal. Se revisaron las historias clínicas de los pacientes trasplantados hepáticos atendidos durante el seguimiento post trasplante en el INSN-SB recolectándose características epidemiológicas, indicación de trasplante, puntuación de enfermedad hepática terminal pediátrica (PELD), puntuación de Child-Pugh-Turcotte (CHILD) y complicaciones previas al trasplante, así como la frecuencia de las principales complicaciones presentadas durante el primer año post trasplante.

Resultados: De los 16 pacientes evaluados, el 62.5% fueron menores de 1 año, siendo la mediana de peso 7.4kg, el 50% presentó un score CHILD C, siendo la mediana de PELD de 23, el principal motivo de trasplante fue Atresia de vías biliares (62.5%), las principales complicaciones previas al trasplante fueron la hipertensión portal (75%) y la desnutrición (68.8%). Todos los pacientes post trasplantados presentaron al menos una complicación infecciosa: bacteriana (53%), infección por Citomegalovirus (75%) e infección por Epstein-Barr (31%); en relación a las complicaciones vasculares, 25% presentaron trombosis de vena porta y un paciente (6%) presentó estenosis de arteria hepática; con respecto a las complicaciones biliares, el 12.5% presentó fístula biliar y también el 12.5% estenosis de la vía biliar.

Conclusiones: Dentro de las principales complicaciones del paciente post trasplantado hepático podemos destacar que todos los pacientes presentaron al menos una complicación infecciosa (100%), complicaciones vasculares el 31% y complicaciones biliares en el 31% de los pacientes.

PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).