Resumen
Introducción: Algunos índices inflamatorios sistémicos han sido declarados asociados a hemorragia intracerebral en adultos. Sin embargo, la relación entre los índices inflamatorios sistémicos y la Hemorragia Intraventricular (HIV) en recién nacidos prematuros aún no se conoce por completo.
Objetivo: Evaluar la relación entre los índices inflamatorios sistémicos obtenidos en el primer día de vida en prematuros y el desarrollo de HIV grave.
Pacientes y Método: Se incluyeron en el estudio recién nacidos prematuros < 32 semanas de edad gestacional. Todos los lactantes elegibles se dividieron en dos grupos (Grupo 1: sin HIV, HIV grado I y II. Grupo 2: HIV III y IV). Características demográficas, resultados clínicos, proporción de monocitos a linfocitos (MLR), proporción de neutrófilos a linfocitos (NLR), proporción de plaquetas a linfocitos (PLR), índice de inflamación inmune sistémica (SII), valor de inflamación paninmune (PIV) y el índice de respuesta de inflamación sistémica (SIRI) se compararon entre los grupos.
Resultados: Se incluyeron en el estudio un total de 1.176 recién nacidos, 1074 en el Grupo 1 y 102 recién nacidos prematuros en el Grupo 2. No hubo diferencia entre los grupos en cuanto al recuento de leucocitos, neutrófilos, monocitos, linfocitos y plaquetas (p >0,05). Los valores de NLR, MLR, PLR, PIV, SII y SIRI fueron similares en ambos grupos (p > 0,05).
Conclusión: Mientras que la relación entre la inflamación, la hemodinámica y la HIV todavía se está discutiendo, nuestros resultados que muestran que los índices inflamatorios sistémicos no tienen valor predictivo para la HIV pueden generar una nueva discusión.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2024 Andes Pediatrica