Experiencia del uso de terapia de sello en pacientes pediátricos con catéter venoso central

Visual abstract

PDF
PDF (English)

Palabras clave

Terapia de Sello
Bacteriemia Asociada a Catéter
Catéter Venoso Central
Pediatría
Neoplasia Hematológica
Infectología
Oncología
Infecciones Bacterianas
Catéter Venoso

Cómo citar

1.
Niño-Serna LF, Mesa Muñoz C, Copete D, Trujillo M, Restrepo A, Garces C. Experiencia del uso de terapia de sello en pacientes pediátricos con catéter venoso central. Andes pediatr [Internet]. 15 de junio de 2023 [citado 10 de septiembre de 2025];94(3):325-32. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/4458

Cited by


Resumen

La terapia de sello es útil para conservar catéteres permanentes. En Latinoamérica son pocos los estudios publicados sobre esta condición. 

Objetivo: Describir las características clínicas de los pacientes pediátricos con terapia de sello terapéutica y profiláctica durante 6 años en un Hospital de alta complejidad en Colombia. 

Pacientes y Método: Estudio descriptivo de corte transversal, en menores de 18 años a quienes se administró terapia de sello. Se recolectaron variables demográficas, clínicas, paraclínicas, terapéuticas, ingreso a unidad de cuidado crítico, mortalidad, entre otras. Se realizó un análisis descriptivo (Software SPSS versión 20). 

Resultados: Se incluyeron en el estudio 67 episodios de uso de terapia de sello terapéutica, que se presentaron en 54 pacientes, con predominio del sexo masculino. Los diagnósticos más frecuentes fueron las neoplasias hematológicas (61%) y el 88% de estos tenía neutropenia al recibir esta terapia. El catéter se preservó en el 75% de los casos. Los antibióticos más frecuentemente usados fueron los aminoglucósidos (38%). La mortalidad por bacteriemia asociada a catéter fue de 6%. De los pacientes con terapia de sello profiláctica con etanol al 70%, se preservó el catéter en el 62%, todos con patología crónica gastrointestinal. 

Conclusión: Se logró preservar el catéter en el 75% de los casos con terapia de sello terapéutica, con un alto porcentaje en los pacientes oncológicos (80%) y con neutropenia. Los aminoglucósidos y la vancomicina fueron los medicamentos más usados. De los pacientes con terapia de sello profiláctica con etanol al 70%, se preservó el catéter en el 62%.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v94i3.4458
PDF
PDF (English)

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).