Descripción del uso de cápsula endoscópica en un hospital público pediátrico
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Cápsula Endoscópica
Intestino Delgado
Poliposis Intestinal
Hemorragia Digestiva
Enfermedad de Crohn
Gastroenterología
Procedimientos Gastrointestinales

Cómo citar

1.
Muñoz MP, Vega A, Lecaros D, Saitua F. Descripción del uso de cápsula endoscópica en un hospital público pediátrico. Andes pediatr [Internet]. 5 de julio de 2018 [citado 22 de octubre de 2025];89(3):339-45. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/374

Resumen

Introducción: La cápsula endoscópica (CE) es a una técnica no invasiva que permite la visualización de la mucosa del intestino delgado. Se utiliza para el diagnóstico de lesiones no accesibles con otros exámenes.

El objetivo fue describir la experiencia de uso de CE en un hospital público pediátrico en Chile.

Pacientes y Método: Estudio retrospectivo en que se revisaron los casos en que se utilizó
CE en el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna desde 2010 hasta la fecha. Se registraron datos demográficos, clínicos, hallazgos, complicaciones, diagnóstico y conducta.

Resultados: Se realizaron 20 procedimientos en 16 pacientes, 11 varones (69%), mediana de edad 12 años (rango 3 a 15 años). Las indicaciones incluyeron estudio de poliposis (60%), sospecha de enfermedad de Crohn (20%),hemorragia digestiva de origen desconocido (15%) y anemia de causa desconocida (5%). Diecisiete estudios estaban alterados (85%) y 11 llevaron a un diagnóstico o cambio de conducta clínica (55%). Los hallazgos principales fueron pólipos y erosiones intestinales. No se produjeron complicaciones.

Conclusiones: La CE es una técnica útil y segura en niños, factible de realizar en un hospital público pediátrico.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2018 María Paz Muñoz, Alvaro Vega, Daniela Lecaros, Francisco Saitua