Nueva variante en el gen ALG13 responsable del trastorno congénito de la glicosilación tipo Is en un paciente masculino
PDF

Palabras clave

Trastornos Congénitos de Glicosilación
Errores Innatos del Metabolismo
Enfermedades Genéticas Ligadas al Cromosoma X
Trastornos de la Deglución
Secuenciación de Exoma Completo
Genética

Cómo citar

1.
Ramirez-Montaño D, Candelo E, Pachajoa H. Nueva variante en el gen ALG13 responsable del trastorno congénito de la glicosilación tipo Is en un paciente masculino. Andes pediatr [Internet]. 2 de noviembre de 2021 [citado 22 de abril de 2025];92(5):769-76. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/3353

Cited by


Resumen

Los defectos congénitos de la glicosilación (CDG) son un grupo de errores innatos del metabolismo de las glicoproteínas con manifestaciones multisistémicas heterogéneas. Se han reportado más de 100 tipos diferentes de CDG. La forma que involucra el gen de la glicosilación ligada a asparagina (ALG13) comunmente ligada al X, es una enfermedad infrecuente.

Objetivo: Describir las manifestaciones clínicas de un paciente con CDG relacionado con ALG13 y comparararlo con los casos reportados previamente.

Caso Clínico: paciente varon de 11 años de edad, hijo de padres consanguíneos, con antecedentes de hipotonía, retardo del desarrollo psicomotor severo, déficit cognitivo y problemas de alimentación desde los 5 meses de vida. Presentaba además microcefalia, cardiopatía congénita (ductus arterioso persistente e insuficiencia mitral) sin trastorno convulsivo ni compromiso de la coagulación. Se realizaron estudios metabólicos los cuales no fueron concluyentes, incluyendo estudios de N-glicosilación en plasma normales, por lo que se decidió realizar secuenciación de Exoma completo que identificó una variante no reportada anteriormente en el gen ALG13: c.428C > T (p.P143L) en hemicigosis, confirmada por secuenciación Sanger, la madre fue portadora de la misma variante.

Conclusión: Se presenta el primer paciente reportado en Colombia con CDG-Is sin epilepsia, los hallazgos amplían el espectro fenotípico de CDG-Is conocido hasta el momento y soportan que los transtornos de la N-glicosilacion pueden presentarse con estudios bioquímicos normales. Sin embargo, se necesitan estudios funcionales para demostrar estos hallazgos. La secuenciación de exoma es una tecnología costo-efectiva que permite la identificación de mutaciones responsables de los fenotipos en enfermedades con gran heterogeneidad genotípica y fenotípica.

https://doi.org/10.32641/andespediatr.v92i5.3353
PDF

Los contenidos publicados en esta revista están protegidos bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0). Esto significa que cualquier persona es libre de compartir,  usar y construir a partir de este artículo, incluso con fines comerciales, siempre que se otorgue el crédito apropiado al autor original, se proporcione un enlace a la licencia, se indique el nombre y edición de la Revista.

Esta licencia no impone restricciones adicionales, lo que garantiza la libre circulación y reutilización del conocimiento con respeto y transparencia hacia los derechos de los autores.  (Véase El efecto del acceso abierto).