Uso de parches protectores faciales no reduce la presión facial en un modelo simulado de ventilación mecánica no invasiva
PDF
PDF (English)

Palabras clave

Ventilación Mecánica No Invasiva
Interfase
Úlceras por Presión Facial
Parches Protectores
Cuidados Intensivos y Urgenciología
Ventilación Invasiva y No Invasiva

Cómo citar

1.
Riquelme M. H, Wood V. D, Martínez F. S, Carmona M. F, Peña V. A, Wegner A. A. Uso de parches protectores faciales no reduce la presión facial en un modelo simulado de ventilación mecánica no invasiva. Andes pediatr [Internet]. 27 de julio de 2017 [citado 13 de junio de 2025];88(3):354-9. Disponible en: https://andespediatrica.cl/index.php/rchped/article/view/291

Resumen

Introducción: La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) tiene como complicación frecuente el desarrollo de úlceras faciales por presión (UPP). Su prevención considera el uso empírico de parches
protectores entre piel y mascarilla, para disminuir la presión ejercida por ésta.

Objetivos: Evaluar el efecto de los parches protectores sobre la presión ejercida por la mascarilla facial, y su impacto en
los parámetros ventilatorios programados.

Método: Modelo simulado de VMNI binivelada usando mascarilla facial total en fantoma con vía aérea fisiológica (ALS PRO+) en posición supina. Se midió la presión en frente, mentón y pómulos, usando 3 tipos de parches protectores de uso habitual versus un grupo control, utilizando sensores de presión (Interlinks Electronics®). Se evaluaron los valores obtenidos con el modelo de mascarilla-parches protectores en las variables programadas flujo máximo inspiratorio (FMI), volumen corriente espirado (Vte) y presión positiva inspiratoria (IPAP), con ventilador Trilogy 100, Respironics®. La programación y registro de las variables fue efectuada en 8 oportunidades en cada grupo por operadores independientes.

Resultados: No se observó disminución de la presión facial con ninguno de los parches protectores respecto al grupo control. Moltoprén
aumentó la presión facial en todos los puntos de apoyo (p < 0,001), aumentó fuga, disminuyó FMI, Vte e IPAP (p < 0,001). Parches de hidrocoloide aumentaron la presión facial sólo en pómulo izquierdo, aumentaron la fuga y disminuyeron FMI. Parches de poliuretano no generaron cambios en la presión facial ni en variables ventilatorias.

Conclusión: El uso de parches protectores de moltoprén, hidrocoloide y poliuretano transparente no contribuyó a la disminución de la presión facial. Se observó un efecto deletéreo de los parches de moltoprén e hidrocoloide sobre la administración de variables ventilatorias, concluyendo que el no uso de los parches protectores permitió una mejor administración de los parámetros programados.

PDF
PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2017 Hugo Riquelme M., David Wood V., Santiago Martínez F., Fernando Carmona M., Axel Peña V., Adriana Wegner A.